web statistics
Agronomía

El norte de Europa mira el olivar en busca de un mayor rendimiento agronómico

Uco 4601
Foto: UCO

La Universidad de Córdoba, a través del grupo de investigación AGR 119 del departamento de Agronomía, participa en el proyecto SustainFARM, un programa de innovación para el desarrollo de sistemas integrados de producción alimenticia o no alimenticia (IFNS) que surge a iniciativa de los países nórdicos, interesados en aumentar la diversidad de estos sistemas en busca de maximizar el rendimiento agronómico, y hacer mejoras en la conservación del agua y en el aumento de la biodiversidad, la flora y la fauna.

El catedrático Elías Fereres lidera el grupo de la UCO que aportará la experiencia que la institución y la región sur de España tiene en cuanto a diversificación de este tipo de sistemas. El investigador evaluará cómo este tipo de simbiosis revierte en el medioambiente y en la situación socioeconómica de los agricultores, a través del análisis de distintos casos de éxito. Uno de estos casos es el olivar. Se pondrá como ejemplo la circularidad de los residuos del olivar, como los restos de poda que se emplean para hacer combustible, para hacer compost o como alimento para el ganado. Otro caso de éxito es la asociación de cultivos cereales con el olivar, comprobado en diversos estudios.

Las guías que se deriven de esta investigación permitirán a los agricultores europeos la diversificación de sus explotaciones, permitiendo que, mediante la incorporación de esa diversidad, obtengan cosechas en paralelo, aprovechamiento de recursos y rentabilidad económica, revirtiendo en una mayor estabilidad del sector agrícola europeo.

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana