web statistics
Agronomía

Estado de alarma: una oportunidad para reflexionar sobre las causas fundamentales del efecto invernadero

Evol gei agricultura unio oleo
Foto: Unió

Si algo está dejando al descubierto esta crisis sanitaria es que, contrariamente a lo que afirman algunos sectores, el campo no es el culpable de la emisión de gases contaminantes que aceleran el cambio climático. Los datos recogidos y los estudios lanzados estos últimos 15 días demuestran que, ante una reducción de la movilidad, se reducen drásticamente las emisiones, por lo que los efectos del cambio climático tendrían que ver más con el transporte que con un sector a veces injustamente criminalizado como el agroalimentario. Este es el mensaje que ha querido lanzar La Unió en estos días, analizando un estudio realizado por investigadores de la Universitat Politécnica de València.

La investigación de la UPV manifiesta que en el periodo del 10 al 20 de marzo se han reducido un 64% las emisiones de dióxido de nitrógeno en las principales ciudades españolas, pese a que la agricultura y la ganadería hayan proseguido su actividad con normalidad. El dióxido de nitrógeno, muy vinculado al sector del transporte, afecta directamente a la calidad del aire. Estas mejoras en las emisiones que ya se empiezan a avistar en España, quedaron constatadas en Italia el pasado 13 de marzo, a raíz de unas imágenes difundidas por la Agencia Espacial Europea.

El sector agrario emite el 11,6% de las emisiones de gases de efecto invernadero, menos de la mitad que el sector del transporte, que emite el 26,1%. A pesar de ello -denuncia La Unió-, el Plan Nacional de Energía y Clima contempla una reducción de emisiones para el sector agrario de un 12% para 2030 respecto a 1990, mientras que para el transporte se limita a un escaso 2,5%. Esta crisis, por tanto, representa una buena oportunidad para "reflexionar sobre las prioridades de reducción de emisiones a largo plazo y de los sectores que deben afrontar más esfuerzos", haciendo hincapié en la "labor fundamental" llevada a cabo por un sector como el agroalimentario, cuyos objetivos marcados deberían ser "realistas" para no comprometer dicha labor.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana