web statistics
Agronomía

Diputación de Málaga destina ayudas por valor de 125.000 a las pymes del sector agroalimentario

Almazaras industrias diputacion malaga ayudas covid19 oleo  1
Foto: Diputación de Málaga

Desde hoy viernes y hasta el próximo 9 de julio está abierto el plazo de solicitud de las ayudas por valor de 125.000 euros que la Diputación de Málaga destina a pymes y autónomos del sector agroalimentario y ganadero. Se trata de subvenciones de concurrencia competitiva que tienen como objetivo impulsar, mejorar y consolidar a las empresas de los sectores agroalimentario y ganadero de la provincia de Málaga para alcanzar mayores cotas de desarrollo comercial. Las empresas malagueñas podrán solicitar estas ayudas para la adquisición de nuevos equipamientos, maquinaria y sistemas de gestión que mejoren la calidad y comercialización de sus productos.

Para el vicepresidente primero de la Diputación de Málaga y responsable de Desarrollo Económico Sostenible, Juan Carlos Maldonado, “nuestras empresas se enfrentan al reto de sobrevivir en un mercado marcado por la competitividad y la necesidad continua de innovación y de adaptación y más en el contexto actual marcado por el Covid-19”.

“Debemos ayudar a la recuperación y fortalecimiento del sector agroalimentario y ganadero, por su peso estratégico en la economía de nuestra provincia y su decisiva contribución a evitar el despoblamiento de los pueblos del interior. La gran mayoría de estas pequeñas empresas y autónomos han realizado un esfuerzo sobrehumano en el reciente periodo de confinamiento para seguir abasteciendo nuestros hogares y mercados. Esto también ha sacado a la luz las necesidades que tiene este sector para crecer y diversificar su producción. Por eso, desde la Diputación provincial debemos proporcionar las herramientas necesarias para garantizar su crecimiento y rentabilidad”, ha añadido Maldonado.

Para la concesión de estas ayudas, que pueden llegar a los 25.000 euros por empresa, se valorará el carácter innovador del proyecto que presenten, la introducción de nuevas tecnologías o mejoras sustanciales sobre las ya existentes y el impacto de sus proyectos sobre el desarrollo de la economía local, comarcal o provincial. También se tendrán en cuenta el cumplimiento de estándares de control de calidad, el aprovechamiento de recursos, la incidencia en la producción ecológica y sostenible y su compromiso como empresa socialmente responsable.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana