AOVES

Los Jaén Selección 2020 protagonistas de San Sebastián Gastronomika

Aoves jaen seleccion gastronomica oleo 4988
Foto: Diputación de Jaén

Los aceites de oliva virgen extra Jaén Selección 2020 son protagonistas en la 21ª edición de San Sebastián Gastronomika, una de los congresos internacionales del sector culinario más importantes, en el que la Diputación Provincial participa para promocionar la alta cocina jiennense.

La participación de la Diputación en San Sebastián Gastronomika se concreta en la presencia y uso de los aceites Jaén Selección en todas las ponencias, showcookings y cenas oficiales, tanto las que se celebren de forma presencial como las que sean grabadas por la organización. Además, se han enviados los virgen extra Jaén Selección a cuatro restaurantes guipuzcoanos –Akelarre, del chef Pedro Subijana, Topa Sukaldería, Elkano y Arraunlari Berri- para los almuerzos y cenas de los chefs presentes en el congreso. Junto al protagonismo de los mejores aoves de la pasada cosecha en la provincia de Jaén, el chef jiennense con una estrella Michelin, Pedro Sánchez, del Restaurante Bagá, ha ofrecido una ponencia titulada “Cocina feliz, sin recetario pero con reflexión”, en la que ha dado a conocer cómo funciona el proceso creativo de un chef.

“La Diputación de Jaén tiene presencia en la cobertura informativa del programa oficial, en la revista digital del congreso y los aceites Jaén Selección están siendo utilizados por los distintos chef. El objetivo es que como prescriptores y como ventana al mundo, San Sebastián Gastronomika muestre la gran calidad de nuestros aceites y las posibilidades que brindan en la cocina”, subraya Francisco Javier Lozano diputado de Promoción y Turismo, que pone el acento en la repercusión mediática y en redes sociales que alcanza esta cita gastronómica, “por lo que creemos que es un escaparate muy interesante”.

La asistencia de la Administración provincial a este evento se remonta a las primeras ediciones con el fin de promocionar los aceites de Jaén y la gastronomía. En los últimos años han sido los aceites Jaén Selección y empresarios representativos de Degusta Jaén los que han acudido a la cita donostiarra en el marco del plan anual de promoción del aceite de oliva virgen extra que desarrolla la Diputación desde hace 16 años, si bien, en esta situación de pandemia “estamos intentando reinventarnos y adaptarnos a las necesidades de los empresarios aceiteros para que el aceite de oliva de Jaén llegue a todas partes”, puntualiza Francisco Javier Lozano.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana