web statistics
I+D+I

Integración de herramientas digitales para el asesoramiento agrícolas

Agrogestor riego intia app oleo 5020
Foto: 123rf

Bajo el titulo "Herramientas digitales de asesoramiento. Eco-esquemas en la nueva PAC”, el pasado 19 de noviembre, INTIA ha organizado el taller de replicación Europeo de AGROgestor, en el marco de la reunión anual del proyecto H2020 FAIRshare, del que INTIA también ha participado como entidad social, y que se ha desarrollado durante los días 17, 18 y 19 de noviembre de 2020.

El taller de replicación Europeo AGROgestor conmenzó con la presentación, por parte de Ana Pilar Armesto de INTIA de AGROasesor y AGROgestor, dos plataformas centradas en apoyar el asesoramiento agrario y la gestión de datos, desde un entorno digital. A continuación, Marta Goñi de INTIA ha realizado la presentación del proyecto piloto de zonas vulnerables a la contaminación por nitratos. Caso de uso-Río Robo.

En la segunda parte del taller, 45 participantes de diversos países europeos han trabajado, realizando diferentes ejercicios, en “Cómo nos pueden ayudar las plataformas digitales de análisis por indicadores a abordar un ECO-esquema”.

Este taller se centró en explicar cómo se integran las herramientas digitales como AGROasesor y AGROgestor en los servicios de asesoramiento agrícola, y cómo implementar y evaluar un ECO-esquema utilizando estas herramientas.

Además, durante el taller se interactuó con el grupo de asistentes recogiendo su opinión sobre diversos aspectos relacionados con los ECO-esquemas en la nueva PAC. Se han abordado diferentes cuestiones, como el papel principal que debe desempeñar la administración en el seguimiento de ECO-esquemas, y los indicadores que deberían tenerse en cuenta a la hora de evaluar los ECO-esquemas. Además, se ha mostrado cómo la plataforma AGROgestor puede ser una herramienta digital útil, para apoyar en la gestión de un área previamente definida, y para un control administrativo de los ECO-esquemas.

Los ECO-esquemas son una de las medidas clave propuestas en la nueva PAC para reducir el impacto del sector agrario en el medio ambiente y sobre el cambio climático. Cada estado miembro está trabajando en la definición de los ECO-esquemas y las medidas incluidas en cada uno de ellos. La nueva PAC también tiene como objetivo promover servicios de asesoramiento. Para hacer frente a las oportunidades y desafíos que la digitalización conlleva para el sector agrícola y forestal, se requieren especialmente servicios agrícolas, de asesoramiento rural y de educación. Por tanto, es fundamental abordar de forma activa y completa la cuestión transversal de la digitalización en la labor de asesoramiento.

Las plataformas AGROgestor y AGROasesor son el resultado del trabajo realizado en colaboración con entidades públicas de España desde el año 2011. El proyecto, que cuenta con la contribución del instrumento financiero LIFE de la Comunidad Europea, se va a desarrollar entre los años 2017 y 2021, y constituye una gran oportunidad para el desarrollo de servicios sostenibles en agricultura de regadío, orientados a la gobernanza del agua, la eficiencia en el uso del agua de riego y la calidad de las masas de agua. Estos proyectos de investigación en los que participa INTIA se desarrollan en el marco del Convenio entre el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente e INTIA, S.A. para el fomento de la I+D+i en el ámbito agrario.

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias