web statistics
Agronomía

AgroGreen-SUDOE: análisis de los impactos agroambientales

Sudoe ceigram manejo agricolas oleo 5029
El proyecto se desarrolla en el marco del Programa de Cooperación Interreg V-B Europa Suroccidental/Fotógrafo: Tom Fisk en Pexels

El proyecto AgroGreen-SUDOE busca desarrollar propuestas de manejo de sistemas de cultivo, con sensibilidad regional y de actor, que lleven a un impacto medioambiental mínimo de la actividad agrícola en el territorio SUDOE (España, Portugal y sur de Francia). El proyecto se desarrolla en el marco del Programa de Cooperación Interreg V-B Europa Suroccidental (SUDOE) y cuenta con una financiación de más de un millón de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

En el marco del proyecto, los escenarios de manejo (prácticas de manejo como la fertilización y el riego) se co-diseñarán en base a un proceso de síntesis de información existente, generación de nuevos datos y estimación de impactos agroambientales mediante herramientas de modelización. Todo ello con la vocación de incorporar la visión y sensibilidades de los principales actores implicados en el proceso de producción de alimentos de origen agrícola, así como en el desarrollo de políticas públicas en el ámbito agrícola y medioambiental. Es por ello por lo que uno de los ejes del proyecto es la creación de la Plataforma Multi-Actor AgroGreen-SUDOE en la que pivota el co-diseño de escenarios.

El proyecto está coordinado por la Universidad Politécnica de Madrid a través del CEIGRAM y su partenariado se estructura en dos niveles: los socios beneficiarios y los asociados. Los socios beneficiarios son 6, dos por país y con representación de la academia y del mundo de los/as productores agrícolas (destinatarios finales del producto final del proyecto). El grupo de los socios asociados, más numeroso con 20, responde a los mismos perfiles, sumando la faceta administrativa en los ámbitos medioambiental y agrícola.

El producto final del proyecto será una herramienta de visualización de los impactos agroambientales asociados a la producción de cultivos en el territorio SUDOE mediante distintas prácticas de manejos de cultivos, con especial foco en la fertilización y el riego. Este producto será fruto de la conjunción de rigor científico (datos, herramientas de modelización y experiencia previa de grupos contrastados), de la cooperación transnacional y del proceso de co-creación en el seno de la Plataforma multi-actor de AgroGreen-SUDOE, para afrontar una problemática común y aportar soluciones sensibles a cada región.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana