web statistics
AOVES

El Centro de Interpretación del Olivar de La Pontezuela, proyecto pionero en España

Centro interpetacion olivar clm oleo 5117
Centro de Interpretación ofrece una visita guiada completa a través del proceso productivo del aceite./Foto: Junta de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a apoyar la promoción del Centro de Interpretación del Olivar de la Finca La Pontezuela, en la localidad toledana de Los Navalmorales, a través de su estrategia y de las diferentes herramientas de promoción del turismo de Castilla-La Mancha.

Así se lo ha trasladado la consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, al responsable de la finca, Juan Antonio Gómez, y ha puesto a su disposición la estrategia de internacionalización y promoción exterior de la industria agroalimentaria para el aceite "5 Elementos" que se produce en la finca toledana.

El Centro de Interpretación del Olivar es un proyecto pionero en España ubicado en las mismas instalaciones de la Finca La Pontezuela, al pie de un extenso olivar y junto a la almazara en la que se produce el aceite "5 Elementos", que comercializa la finca.

A través de una combinación de recursos tecnológicos, el Centro de Interpretación ofrece una visita guiada completa a través del proceso productivo del aceite, desde los matices en la coloración que las diferentes estaciones imprimen en el aspecto del olivo hasta el proceso de prensado y molturación, con una cata final que permite identificar los mejores maridajes y las diferencias de intensidad y aroma de las variedades que se cultivan en la finca: hojiblanca, redondilla, picual, cornicabra y arbequina.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha conocido de primer mano esta visita, y ha valorado el apego emocional que ha llevado a Juan Antonio Gómez a desarrollar el proyecto y continuar así con una tradición familiar ligada al aceite, y ha subrayado el compromiso del Ejecutivo autonómico en la promoción del Centro de Interpretación como un recurso turístico diferencial en Castilla-La Mancha, al tratarse de un centro pionero en toda España.

Además de visitar el centro, Patricia Franco también ha tenido la oportunidad de conocer el proceso de elaboración de las diferentes variedades de Aceite de Oliva Virgen Extra que se producen en Finca La Pontezuela, y ha puesto a disposición de su responsable, Juan Antonio Gómez, los instrumentos de apoyo a la internacionalización que dispone el Gobierno regional para el sector agroalimentario, a través del Instituto de Promoción Exterior de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana