web statistics
Maquinaria

Sistema automatizado de control de producción y humedad para lograr la almazara inteligente

Almazara inteligente uco ute oleo 5160
El sistema C-PHA ha sido testado durante los dos últimos años en almazaras situadas en Jaén y Córdoba./Foto: UCO

En el marco del proyecto Innolivar, la empresa Ispaproyext, Ingeniería Agronómica, ubicada en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba, ha colaborado, como agente de innovación, en el diseño de un sistema automatizado para el control de producción y humedad (C-PHA) para almazaras, convirtiéndolas en auténticas almazaras inteligentes. Este trabajo, ha sido llevado a cabo por la Unión Temporal de Empresas (UTE) ITEA Manzano, de la que formaba parte Ispaproyext.

El sistema C-PHA ha sido testado durante los dos últimos años en almazaras situadas en Jaén y Córdoba. Actualmente, ya ha alcanzado su madurez comercial, y está preparado para formar parte del nuevo concepto de la almazara 4.0.

El sistema diseñado está compuesto por sensores de humedad, temperatura y elementos de control, como caudalímetros de agua y masa. Todo ello está conectado a un cuadro de control, diseñado por la empresa Automatismos ITEA, que permite la monitorización de la producción de toda la línea. De esta forma, el sistema permite tomar decisiones antes de la entrada de la masa de la aceituna en el decanter, es decir, en la máquina centrífuga horizontal.

Esta solución, adaptable a todo tipo de termo-batidoras, presenta además otros beneficios indirectos muy importantes como es la reducción del gasto energético y del gasto de talco alimentario. Además, permite el control de los datos de producción y la localización de estos datos en la nube.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana