web statistics
Agronomía

Extremadura prohíbe la recolección nocturna de aceitunas

Extremadura recoleccion nocturna oleo 5211
Según esta resolución se prohíbe la recolección entre la puesta de sol y el amanecer./Foto: 123rf

El pasado 15 de septiembre, la Junta de Extremadura ha publicado la Resolución por la que prohíbe la recolección nocturna de aceitunas en olivares superintensivo para evitar daños a aves silvestres. Según esta resolución se prohíbe la recolección entre la puesta de sol y el amanecer.

Los olivares superintensivos en setos se recolectan por medio de cosechadores que sacuden el olivar y hacen caer las aceitunas en un contenedor, esta cosechadora produce mucho ruido y lleva una iluminación importante, además se suele cosechar en filas sucesivas, por lo que las aves son conscientes de su presencia y abandonan el olivar antes de la llegada de la cosechadora.

Una vez la aceituna se encuentra en estado óptimo de cosecha, es importe la recolección de la misma en el menor tiempo posible, aparte de que a partir de estas fechas el periodo de prohibición es muy extenso al ser los días mucho más corto que las noches. Así mismo es importante el daño económico que se produce a los propietarios de las cosechadoras que tienen menos tiempo para amortizar las mismas.

Las almazaras trabajan 24 horas al día y para mantener la calidad del aceite es importante que transcurra el menor tiempo posible desde la recolección hasta su transformación, por lo que recolectar durante las 24 horas garantiza que prácticamente una vez finalizada la recolección de una partida la mismas se molture en la almazara.

Cada vez, los agricultores tienen mayores trabas a la hora de trabajar en el campo: en verano no se permite la siega de cereales al mediodía por el peligro de incendios, ahora la recolección nocturna por los posibles daños a las aves ¿Qué va a ser lo siguiente?

Desde la Unión Extremadura se va a recurrir esta resolución por falta de motivación y por haberse aprobado sin la concurrencia de las Organizaciones Agrarias y por lo tanto sin escuchar a los verdaderos perjudicados por esta norma que son los productores. Además, han registrado una pregunta a las distintas Administraciones con respecto a este asunto: “Los aceites de oliva que se importan en la Unión Europea y que hacen competencia a los nuestros ¿También tiene prohibida la recolección nocturna?

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias