web statistics
AOVES

Balance positivo del primer año de actividad de la IGP Aceite de Jaén

Igp aceite jaen balance oleo 5279
Actualmente cuenta con 49 empresas inscritas./Foto: 123rf

La Indicación Geográfica Protegida “Aceite de Jaén” realiza un balance muy positivo de su primer año de actividad, en el que ha comenzado a certificar sus primeros aceites y ha participado en numerosas actividades de promoción. La IGP ha participado por primera vez en Expoliva, celebrada de forma extraordinaria en septiembre, y en la Fiesta del Primer Aceite de Jaén en Pamplona y Baeza, donde llevó a cabo la primera cata con sus aceites certificados. La entidad también ha llevado su actividad promocional al Salón de Gourmets de Madrid, San Sebastián Gastronómika o el Simposio Internacional sobre Aceite de Oliva y Salud organizado por las universidades de Yale y Jaén.

Uno de los momentos más importantes del año fue la entrega de las placas identificativas a los inscritos en la IGP, celebrado en el mes de noviembre, que supuso el primer gran acto oficial organizado por la entidad, que ha recibido una respuesta muy positiva por parte de todo el sector oleícola. La IGP también ha acompañado a sus inscritos en numerosos eventos de relevancia, así como han comenzado las jornadas de cata y maridaje con una actividad en la Escuela de Hostelería Santa María de Belén de Huelva, una línea de trabajo que se van a potenciar de forma importante a lo largo de 2022.

La IGP “Aceite de Jaén” para el año que acaba de comenzar tiene como principales objetivos: evaluar la actual campaña oleícola para mejorar los procedimientos en el seno de Certióleo, continuar con la labor de difusión de la propia IGP, ayudar a los inscritos a conseguir aceites susceptibles de ser calificados y llevar a cabo una intensa campaña de promoción de los AOVEs certificados por la IGP.

Aumento de inscritos

2021 ha sido el año en el que el proyecto de la IGP “Aceite de Jaén” se ha hecho realidad con la certificación de sus primeros aceites y un importante aumento de los inscritos, que suman 49 en la actualidad. La entidad ya ha conseguido la confianza de almazaras y cooperativas con mucho peso en el sector oleícola jiennense que son habituales en los premios de mayor prestigio. “Estamos convencidos de que se unirán muchas más entidades en 2022, ya que los inscritos actuales están saSistema de Innovación Tecnológicafechos con los primeros pasos que estamos dando en la IGP”, afirma Miguel Soto, secretario general de “Aceite de Jaén”.

El proyecto también ha avanzado a nivel institucional con la constitución de su Consejo Regulador el pasado 5 de noviembre y la elección de Manuel Parras como presidente y Pedro Melgarejo como vicepresidente. Tras llevar a cabo un proceso electoral con amplia participación fueron elegidos los 12 vocales que van a dirigir la entidad durante los próximos cuatro años.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana