web statistics
AOVES

Renovación del Museo del Centro de Interpretación Olivar y Aceite

Proyecto museo oya fitur22 oleo 5287
El proyecto contará con una inversión de 33.000 euros/Foto: OyA

La Feria de Turismo Internacional (FITUR) ha sido el marco elegido para la presentación del nuevo proyecto museográfico que acometerá el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, que contará con una inversión de 33.000 euros -3.000 euros financiados por la Asociación Olivar y Aceite y 30.000 euros aportados por la Diputación de Jaén- y cuyo trabajo será realizado por la empresa ubetense "Superfluido". En el acto de presentación han estado presentes la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, y el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes.

Por su parte, la alcaldesa de Úbeda ha destacado que con este nuevo proyecto se dará un aire nuevo, a un centro de referencia que trabaja diariamente para formar, divulgar y promocionar nuestro oro líquido y mantener viva la cultura del aceite de oliva.

El Proyecto

El objetivo de las actuaciones en la mejora de su zona museística: establecer una secuencia lógica del recorrido de la exposición, reordenación de los espacios del recorrido expositivo y además, se pretende simplificar los contenidos, para facilitar su comprensión, incluyendo conceptos de forma cronológica y secuencial. La nueva distribución y recorrido, pretende simplificar y optimizar el uso del centro.

Por otro lado, incorporarán al espacio otros idiomas, como el inglés y francés, en los contenidos audiovisuales y códigos QR en los paneles, y se sumarán nuevos contenidos, ya que la cultura del aceite ha evolucionado de forma muy rápida en estos años. También se dotará al centro de pantallas multifuncionales y de audiovisuales de gran formato para mejorar la experiencia del usuario. Aprovechando la ocasión, se mejorará los contenidos gráficos, el diseño y la maquetación, con la intención de adaptarse a una mejor lectura, la inclusión de traducciones y mostrar los contenidos de una forma más concisa y clara, también atendiendo a la señalética.

Nuevas actividades

En el marco de la Feria de Turismo Internacional una de las actividades promovidas por el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, que en esta ocasión se lleva a cabo con la estrecha colaboración de la Fundación Huerta de San Antonio, es la ruta, "El Paisaje del Olivar y Cata Hedonista de Aceite en la Iglesia de San Lorenzo", que se celebrará todos los sábados, a las 10 horas, previa reserva.

En la ruta, la idea es poner en valor el patrimonio vivo y sostenible del cultivo del olivar. Durante el recorrido se tratarán tres grandes bloques, como: el cultivo y la producción, la historia del olivar y la evolución del paisaje del olivar jiennense como telón de fondo amenizado por anécdotas y leyendas.

Por otro lado, la cata hedonista, se llevará a cabo como una manera diferente de apreciar mejor la calidad del AOVE y para ello se contará con un marco de excepción, la Iglesia de San Lorenzo, desde donde se podrá apreciar el inigualable "Mar de olivos", desde su adarve.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana