web statistics
Proyecto mace microalgas oleo030325
El potencial de las microalgas para una agricultura sostenible

Los expertos coincidieron en la necesidad de continuar con la innovación y la transferencia tecnológica para que estas soluciones lleguen a más agricultores y se integren en las políticas agrarias de sostenibilidad.Con la urgencia de mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos, iniciativas como MECA representan una esperanza real para el futuro de la agricultura.

Smallops empress oleioclas bioestimulantes oleo070225
Smallops impulsa un bioestimulante innovador a partir de residuos oleícolas

En la actualidad, las instalaciones de Smallops permiten la producción de hasta 1,5 m³ de bioestimulante diarios, con un contenido mínimo de un 20% de ácidos fúlvicos, los cuales suponen más de un 90% de la materia orgánica total del producto, y un contenido mínimo del 6% de potasio asimilable.Búsqueda de entidades colaboradorasPara completar esta fase de validación, Smallops mantiene una búsqueda activa de socios estratégicos, incluyendo:Empresas del sector agrícola interesadas en nuevos bioestimulantes.Centros de investigación en biotecnología, fertilización y agronomía.Cooperativas agrarias y fabricantes de fertilizantes que deseen evaluar su integración en sistemas agrícolas actuales.Además de demostrar su eficacia en campo, el proyecto busca definir el tipo de registro agronómico necesario para su comercialización y explorar oportunidades de escalabilidad en el mercado.Próximos pasos y contactoLas pruebas de campo a gran escala comenzarán en los próximos meses, priorizando zonas clave en la producción olivarera y otros cultivos estratégicos.

Bioiberica nuevo ioestimulante oleo200324
Bioiberica presenta un nuevo bioestimulante probiótico para la optimización de la fertilización

Bioiberica, empresa global de las ciencias de la vida comprometida con la mejora de la salud y el bienestar de las personas, los animales y las plantas, ha anunciado el lanzamiento de Terra-Sorb radicular SymBiotic®.

Proteccion cultivos legislacion aefa oleo270623
Si la UE no agiliza los trámites legislativos, los cultivos quedarán desprotegidos

Los ingenieros agrónomos y las empresas de AEFA que trabajan en el desarrollo de productos fitosanitario de origen biológico encienden la luz de alarma: es muy difícil luchar contra plagas y enfermedades que se pueden llevar por delante hasta el 40% de la producción de nuestros cultivos.

Bioestimulantes 189 oleo 260722
Los bioestimulantes como alternativa de futuro

Al contrario de lo que se pueda pensar, no disponer de una normativa clara dónde se definan los bioestimulantes y su puesta en el mercado ha hecho que productos seguros para el medio ambiente, eficaces y altamente demandados no hayan tenido la posibilidad de comercializarse en la UE al no disponer de un nicho definido y no cumplir los requisitos ni de fitosanitarios ni de fertilizantes convencionales.España siempre ha ido por delante en materia legislativa, y desde la publicación del Real Decreto 506/1013 dispone de un grupo de productos fertilizantes con unos claros efectos bioestimulantes, el grupo 4 “Otros abonos y productos especiales” que además en 2017 se completó con la inclusión de los productos a base de microorganismos, que ha permitido que la industria nacional haya podido poner en el mercado español una importante parte de los productos desarrollados. Puede leer el artículo completo en el número 189 de Óleo.

Reciclado envases fitosanitarios sigfito oleo 5142
Los agricultores españoles reciclan más de 5.000 toneladas en 2020

El 63% de los envases en 2020, 3 puntos porcentuales más que en 2019