Revista
El comienzo de esta promoción será a lo largo del año 2024 (mes aún por determinar), y se estima que finalice durante 2027, y se regirá por lo establecido en el Reglamento 1144/2014 de 22 de octubre, sobre acciones de información y promoción de productos agrícolas en mercado interior y en terceros países.Los interesados deberán notificar su decisión de presentarse al concurso antes del día 24 de enero de 2023.
La entidad líder en certificación de sistemas de gestión, productos y servicios certifica, por consiguiente, que la planta de envasado de Deoleo dispone de un sistema de gestión de residuos conforme con los requisitos del Reglamento RP-CSG-057.Un paso más dentro de su estrategia de sostenibilidadEl reconocimiento de AENOR supone un hito muy importante dentro de la estrategia de la compañía, pues está muy ligado a su objetivo de conseguir que en 2030 todas sus fábricas tengan cero residuos y reducir sus propias huellas de carbono.
El verdeo de la campaña 2022/2023 se ha dado por iniciado esta mañana en el municipio de Álora, en una campaña que, como consecuencia de las inclemencias meteorológicas, marcadas principalmente por las precipitaciones tardías no coincidentes con el proceso de floración de las aceitunas, ve reducida su producción.
“No podemos permitir que los agricultores sigan pagando las consecuencias de una norma que no se aplica como debería y que tendría que obligar a la industria a pagar por encima de los costes de producción en todos los contratos que se hagan.
Objetivos del proyectoOLEVA surge de la necesidad que tiene la empresa de reducir el tiempo total de su actual proceso productivo, para disponer de aceitunas de máxima calidad, listas para la venta antes que la competencia.Producir más aceitunas en menor tiempo y con mayor calidad, usando métodos naturales, permitirá a Estepaoliva reducir los actuales costos operacionales, aprovechar nuevas ventanas comerciales, vender a mejor precio, vender antes y finalmente cobrar antes.
La Orden de reducción de los índices de rendimiento neto publicada hoy en el BOE tiene luces y sombras, puesto que se deja atrás a los cítricos, los cultivos herbáceos (cereales y oleaginosas), la remolacha, el tomate de industria y la aceituna de mesa, sectores que sufrieron una notable pérdida de renta en 2021 como consecuencia de los sobrecostes de producción por el encarecimiento de los insumos (abonos, fitosanitarios, gasóleo …) y/o como consecuencia de la merma de producción a causa de la sequía, agravados en el caso de la aceituna, por el arancel extraordinario de los Estados Unidos a la aceituna de mesa española, que en el caso de la aceituna negra aún hoy se mantiene.La orden, complementa la reducción del 20% del rendimiento neto aprobada con carácter general el pasado mes de marzo, y especifica qué sectores y cultivos de cada municipio van a tener una reducción mayor como consecuencia de mermas en su renta por pérdidas extraordinarias y/o pérdidas derivadas de situaciones climáticas adversas.Asimismo, la orden reduce el índice aplicable a las actividades ganaderas que alimenten el ganado con piensos y otros productos adquiridos a terceros, siempre que éstos representen más del 50% del importe total de la alimentación animal.
Se remarcó la versatilidad de las dos variedades en las cocinas y su uso
Cuentan con más de 200 premios y reconocimientos internacionales
IDG Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla
#ElRetoDeLaAceituna
Proyecto Life Solieva
Sobre el olivar de mesa tradicional sevillano
Esta encomienda no supone en ningún caso un cambio de la titularidad de las competencias
Apertura del plazo de inscripciones para 2022
IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla
Alantra Private Equity
Proyecto GREEN BRINE
El cocinero murciano Firo Vázquez
La Reina del Verdeo