web statistics
Legislación/PAC

La aceituna de mesa se queda fuera de la reducción de los módulos de IRPF paa el sector agrario

La orden, complementa la reducción del 20% del rendimiento neto aprobada con carácter general el pasado mes de marzo.
Modulo irpf asaja oleo
La aceituna de mesa, sectores que sufrieron una notable pérdida de renta en 2021 como consecuencia de los sobrecostes de producción./Foto: Pixabay

La Orden de reducción de los índices de rendimiento neto publicada en el BOE tiene luces y sombras, puesto que se deja atrás a los cítricos, los cultivos herbáceos (cereales y oleaginosas), la remolacha, el tomate de industria y la aceituna de mesa, sectores que sufrieron una notable pérdida de renta en 2021 como consecuencia de los sobrecostes de producción por el encarecimiento de los insumos (abonos, fitosanitarios, gasóleo …) y/o como consecuencia de la merma de producción a causa de la sequía, agravados en el caso de la aceituna, por el arancel extraordinario de los Estados Unidos a la aceituna de mesa española, que en el caso de la aceituna negra aún hoy se mantiene.

La orden, complementa la reducción del 20% del rendimiento neto aprobada con carácter general el pasado mes de marzo, y especifica qué sectores y cultivos de cada municipio van a tener una reducción mayor como consecuencia de mermas en su renta por pérdidas extraordinarias y/o pérdidas derivadas de situaciones climáticas adversas.

Asimismo, la orden reduce el índice aplicable a las actividades ganaderas que alimenten el ganado con piensos y otros productos adquiridos a terceros, siempre que éstos representen más del 50% del importe total de la alimentación animal. El índice único por este concepto para todos los sectores ganaderos será del 0,50. Además, también se contempla la ampliación en 5 puntos la reducción del coeficiente corrector por uso de electricidad para el riego que se ha aplicado en años anteriores. Así los agricultores que utilizaron la electricidad para el riego aplicarán un índice del 0,75 en lugar del 0,80.

ASAJA-Sevilla, ha procedido al análisis de dicha orden e insta al Ministerio de Hacienda a incluir en la orden a los sectores de los cítricos, el tomate, la remolacha, los cultivos herbáceos y la aceituna de mesa, fuertemente afectados por la merma de renta como consecuencia de la sequía y los sobrecostes de producción; e insta asimismo a que se incluya en la reducción a los agricultores arroceros de Los Palacios y Villafranca, cuyas mermas de producción han sido similares a las de sus vecinos de otros municipios productores.

Si no se contemplan estas demandas, serán aún muchos los agricultores y los sectores de la provincia de Sevilla que tendrán que tributar por unos ingresos que no han obtenido.

Más noticias

Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias