web statistics
Actualidad

Los retos del sector agroalimentario: la reducción de la brecha entre la ciencia y las necesidades del mercado

Collider irta innovacion oleo 5038
El objetivo final es crear startups tecnológicas que den respuesta a los nuevos retos de este sector/Fot: 123rf

La tecnología agroalimentaria tiene un alto potencial de crecimiento en la transferencia tecnológica que puede contribuir al desarrollo del sector. The Collider, el programa de innovación de Mobile World Capital Barcelona (MWCapital), apuesta por la disrupción tecnológica en este sector en su próxima edición 2021 mediante la apertura de un nuevo vertical de agrifood y la puesta en marcha de un acuerdo de colaboración con el IRTA. El objetivo final es crear startups tecnológicas que den respuesta a los nuevos retos de este sector mediante la reducción de la brecha entre la ciencia y las necesidades del mercado.

El sector agroalimentario es uno de los sectores económicos más importantes para la economía española a nivel de generación de riqueza. En 2018 generó un 9,2% del PIB (100.742 millones de euros) y el 12,3% (2,5 millones de puestos de trabajo) del total de la economía española incluyendo toda la cadena de valor que va desde el sector primario a la industria de transformación y a la fase de comercialización.

The Collider ha realizado un primer encuentro con una treintena de empresas del sector agroalimentario para identificar los retos más importantes a los que se enfrentan. Entre los retos identificados por las empresas destaca la importancia de la reducción del impacto medioambiental de la industria agroalimentaria, uno de los más elevados de los sectores industriales. Además, también se propone la creación de un nuevo packaging con materiales más respetuosos con el medio ambienta y la salud, ayudar al sector Horeca en su reformulación en un momento de cambios por la crisis sanitaria y el crecimiento de modelos como el takeaway o el delivery, reducir el desperdicio alimentario y darle otros usos al excedente de producción para reducir su impacto medioambiental y disminuir los hábitos alimentarios que afectan a la salud. El próximo mes de enero se hará una llamada para encontrar aquellas tecnologías que les pueden dar respuesta.

El vertical agroalimentario se añade a los de eHealth, industria 4.0 y movilidad que The Collider ya ha desarrollado durante sus ediciones anteriores, que tienen una duración de un año. Después de la definición de retos se hace la llamada de tecnologías, se busca el talento emprendedor y empresarial, y se crean equipos de trabajo que durante seis meses desarrollan su proyecto empresarial para validar el modelo de negocio con el mercado. En el total, de sus tres ediciones, el programa ha ayudado a la creación de 14 startups, generando 63 puestos de trabajo y dando formación a 157 científicos, uno de sus objetivos para generar riqueza y contribuir a la sostenibilidad de los centros de investigación.

En esta misma línea y para impulsar la creación de este nuevo vertical, The Collider ha cerrado un acuerdo de colaboración con el IRTA para dar un mayor impulso a la competitividad del sector agrario y la industria alimentaria facilitando la transferencia tecnológica de proyectos científicos y la atracción de empresas de las industrias alimentarias que tienen interés en el sector.

Ambas entidades tienen el objetivo de mejorar la digitalización del sector agrario, potenciando una mayor colaboración de los centros de investigación con las empresas y generando un nuevo tejido de base tecnológica para ayudar a la competitividad del sector.

Más noticias

Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector
Cubiertas vegetale olivo Madrid Imidra oleo240425
Agronomía
Jornada técnica organizada por IMIDRA para analizar los efectos de las cubiertas vegetales en la sostenibilidad y productividad del olivar
Agrosec citoliva oleo230425
I+D+I
El proyecto está liderado por CITOLIVA y coordinado por la Universidad de Córdoba

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana