web statistics
I+D+I

La UJA organiza el III OLEA Internacional en formato online

Oleo networking uja covid19 oleo
Foto: UJA

El III OLEA Internacional Networking Event se celebrará en formato online. Así lo ha anunciado la Universidad de Jaén, entidad encargada de organizar el encuentro internacional del mundo del olivar. El foro se podrá seguir vía online los días 26, 27 y 28 de mayo, pero la UJA ha anunciado que también se realizará una segunda parte del evento en formato presencial, a expensas de cómo evolucione la situación, todavía sin fecha.

A través del formato online, esta edición servirá para dar a conocer internacionalmente proyectos como Olivares Vivos, Sustainolive, Oliven o Campolive, todos ellos coordinados por la Universidad de Jaén, además de otros proyectos externos como el Oleum o el Entomatic. La Asociación Europea para la Innovación para la productividad y sostenibilidad agrícolas (EIP-AGRI) participará, también, en el encuentro.

El OLEA Internacional Networking Event celebró su primera edición en Bruselas en el año 2017. Sus dos ediciones han servido para la presentación de proyectos de I+D sobre el sector oleícola, con la participación de investigadores, pymes, administraciones públicas, universidades y centros de investigación de países como España, Francia, Turquía, Italia, Grecia, Chipre o incluso Suecia. El segundo encuentro, celebrado en 2018 en la Universidad de Jaén, llevó por nombre ‘OLEA R&I Project Development Day’ y reunió a más de un centenar de participantes. Este tercer encuentro viene avalado por el Comité Oleícola Internacional, a través del memorando firmado entre ambas instituciones en enero de este año.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana