web statistics
AOVES

A finales de noviembre entrará en vigor el almacenamiento privado de aceite de oliva

Foto2 asajajaen 4777
Foto: Asaja Jaén

El ministro de Agricultura en funciones Luis Planas maneja finales del mes de noviembre como fecha aproximada para la entrada en vigor del almacenamiento privado del aceite de oliva. Recientemente Europa autorizó la puesta en marcha de esta medida que servirá para paliar la crisis de precios del sector.

El almacenamiento es hoy más necesario que nunca, tras una campaña récord que ha dejado una cifra de excedentes cercana a las 758.000 toneladas, lo cual supone, también, el dato más alto jamás registrado. Todavía Europa no ha hecho oficial el permiso, si bien es una cuestión ya acordada y solo restan unos flecos burocráticos para que la medida pueda ser activada. El 31 de octubre, el comité de gestión de la Organización Común de los Mercados Agrícolas verá la propuesta de la Comisión, que tratará sobre tres categorías de aceite, que son el de oliva virgen extra, el de oliva virgen y el lampante. A partir de ahí se adoptará una decisión que se hará pública en noviembre. Por eso, los pronósticos auguran que a finales de mes las almazaras ya podrán almacenar el aceite.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana