web statistics
I+D+I

Presente y futuro de la alimentación en España

Alibetopias2018 4141
Foto: FIAB

El próximo día 18 de octubre se celebra la IV Edición de ALIBETOPÍAS: Nuevos Territorios en Alimentación y Bebidas, que organiza la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), jornada sobre I+D+i en la industria de alimentación y bebidas que aborda los últimos avances dentro del sector y los retos.

Este año ALIBETOPÍAS reunirá en la presente edición a más de 300 profesionales vinculados al sector alimentario español para reflexionar sobre el presente y el futuro de la industria.

Mónica López, meteoróloga y presentadora de televisión, moderará está edición donde la FIAB ha diseñado un completo programa para tratar los aspectos que están definiendo las líneas de futuro del sector. El lanzamiento de nuevos productos, la mejora de la oferta y su adaptación a los nuevos hábitos de consumo, procesos productivos eficientes y sostenibles, junto con la aproximación a la industria 4.0, son algunas de las cuestiones que serán protagonistas en esta jornada.

Una primera parte versará sobre Industria 4.0 y contará con la participación de la compañía internacional Blendhub, Casa Matachín, EY y Helicius, una reflexión sobre la industria del futuro, el big data o la gestión de talento desde la empresa. Asuntos prioritarios para el sector como la sostenibilidad estarán presentes en un bloque que valorará la implicación de la I+D+i en esta materia a través de programas europeos como INDUCE o REINWASTE, proyectos de remodelación del paisaje urbano o de economía circular.

Ya en el apartado “píldoras de innovación” será un espacio dedicado a breves charlas en las que diferentes agentes vinculados al sector, como Cleanity y ANECOOP, explicarán cómo desarrollan la innovación en su ámbito. Por su parte, el Director General de FIAB y Presidente de la Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain (PTF4LS), Mauricio García de Quevedo, expondrá cómo se ejercita la I+D desde esta Plataforma, que integra a más de 900 entidades vinculadas a la promoción del conocimiento y la innovación del sector.

Los nuevos conceptos como el packaging y el food design también tendrán su espacio en ALIBETOPÍAS gracias a Nomon Design y Papila, quienes reflexionarán sobre cómo innovación e internacionalización van de la mano. La última parte de la jornada estará dedicada al neuromarketing y las herramientas capaces de conectar la mente con el producto de la mano de Dulcesol, Grupo Carinsa, Carburos Metálicos y Sgmarketing. Así en línea con la edición anterior, ALIBETOPÍAS ofrecerá un espacio dedicado a la exposición de productos innovadores y que serán accesibles a los asistentes. También disfrutaremos de una cata de café y una demostración de robótica aérea.

FIAB ha diseñado ALIBETOPÍAS con el propósito de ensalzar el valor de la I+D+i como palanca para el crecimiento sostenido y sostenible del sector agroalimentario. Desde 2015, es el evento de referencia para el sector en Madrid donde se trata de identificar ideas bajo un ambiente participativo y colaborativo con el fin de avanzar y poder afrontar un futuro lleno de retos en los que la innovación es clave para alcanzar el éxito.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana