web statistics
Mercado

El Pacto Ético de la olivicultura italiana refuerza su compromiso con la cadena de suministro del AOVE en 2025

En coordinación con organizaciones como Italia Olivicola y Cia Puglia
Paco etico olivicultura italina pexels oleo150125
Las recientes operaciones antifraude son un paso más hacia la consolidación de un mercado ético y transparente, donde la calidad del aceite de oliva italiano siga siendo un referente mundial./Fotógrafo: Rahime Gül para Pexels

El Pacto Ético de la olivicultura italiana, que agrupa a los principales actores de la cadena de suministro del aceite de oliva, ha expresado su agradecimiento a la Guardia di Finanza y al Servicio de Lucha contra el Fraude en la Aduana por las recientes y exitosas operaciones antifraude llevadas a cabo en Italia, especialmente en el puerto de Bari.

En coordinación con organizaciones como Italia Olivicola y Cia Puglia, estas acciones refuerzan la lucha contra el tráfico de aceite de oliva falsificado y garantizan la calidad y autenticidad del producto a los consumidores.

Compromiso con la transparencia y la calidad

Desde su creación, el Pacto Ético ha trabajado para consolidar principios de legalidad y transparencia en el mercado del aceite de oliva. Los firmantes del acuerdo, que incluyen a productores, molineros, transformadores e industriales, han reafirmado su compromiso de mantener una estricta supervisión en la campaña 2025.

“Estamos observando resultados concretos que refuerzan la confianza en el mercado del aceite de oliva. Nuestro trabajo conjunto garantiza tanto a los consumidores como a todos los actores de la cadena de suministro un producto de calidad y un proceso transparente en su producción y comercialización”, declararon los representantes del Pacto.

El Pacto también ha agradecido el compromiso del Ministro de Agricultura, Francesco Lollobrigida, por su apoyo en fortalecer los controles para proteger el mercado frente a prácticas fraudulentas.

Las organizaciones firmantes del Pacto Ético

El Pacto Ético, también en 2025, reúne a Cia-Agricultores Italianos de Puglia, Italia Olivicola, AIFO (Asociación Italiana de Almazaras de Aceite de Oliva), Consorzio Oliveti d'Italia, FOI (Cadena de Suministro de Aceite de Oliva Italiano), FIOQ (Aceite de Oliva Italiano). Molineros de Calidad), UNAPOL (Unión Nacional de Asociaciones de Productores de Oliva), ASSITOL (Asociación Italiana de los Olearia).

Estas organizaciones renovaron en noviembre pasado su compromiso de trabajar juntas para apoyar la cadena de suministro del aceite de oliva. En un acto celebrado en Andria, los firmantes destacaron la importancia de la transparencia hacia los consumidores, la promoción del consumo consciente y la protección del medio ambiente.

Un año decisivo para la cadena de suministro

Tras los éxitos obtenidos en la campaña 2023/2024, el Pacto Ético continúa su labor en 2025 para proteger la calidad y el precio del aceite de oliva frente a la especulación. Las acciones conjuntas entre asociaciones, almazaras y organizaciones sectoriales buscan garantizar la sostenibilidad económica y medioambiental de este producto emblemático de la gastronomía italiana.

Las recientes operaciones antifraude son un paso más hacia la consolidación de un mercado ético y transparente, donde la calidad del aceite de oliva italiano siga siendo un referente mundial.

Más noticias

Efectos.aove corazon estudio universidad palermo oleo220425
Salud
Una revisión científica publicada en Metabolites que destaca su potencial protector frente a enfermedades cardiovasculares y metabólicas
CampoTello ensayo badajoz agr byPrado oleo220425
Agronomía
Una de las líneas prioritarias de este trabajo experimental es el desarrollo de nuevas estrategias de poda mecanizada
Seae formacion ecologica oleo220425
Agronomía
El proyecto contempla un total de 28 cursos online y 4 encuentros presenciales de asesoramiento/acompañamiento
Opinion claudio oleo210425
Opinión
Por Claudio Vignoli, consultor técnico y comercial, Sumiller y Maestro Olearista
Recan mapa benchmargin oleo210425
I+D+I
La herramienta representa un hito en el uso de IA dentro de la Administración Pública, al aplicar modelos avanzados de machine learning para facilitar decisiones agrarias
Olivar joven cordoba asaja oleo210425
Mercado
Las cifras de salidas han subido más del doble con un total de 180.774 toneladas frente a las 83.056 toneladas del mismo tramo de la pasada campaña

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana