web statistics
Mercado

Jaén lidera las inspecciones agrícolas durante la campaña de la aceituna 2024

Este registro representa un incremento del 47,3% respecto al año anterior, cuando se inspeccionaron 7.337 vehículos
Itv movil andalucia oleo130125
Se han contabilizado 10.814 vehículos agrícolas examinados entre octubre y diciembre./Foto: Veiasa

La empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía (Veiasa), adscrita a la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, ha llevado a cabo un total de 10.814 inspecciones de vehículos agrícolas durante la campaña de la aceituna de 2024, desarrollada entre los meses de octubre y diciembre. Este registro representa un incremento del 47,3% respecto al año anterior, cuando se inspeccionaron 7.337 vehículos.

El notable aumento responde a la incorporación de las ITV móviles de Granada y Baza al doble turno que tradicionalmente han realizado las unidades móviles de Córdoba, Jaén, Úbeda (Jaén) y Antequera (Málaga). Esta ampliación permitió movilizar a 30 profesionales, frente a los 20 habituales, lo que se tradujo en un incremento de 1.356 horas de servicio durante la campaña.

Cobertura territorial ampliada y datos por provincias

Durante las diez semanas de la campaña, los equipos de las seis ITV móviles agrícolas se desplazaron a 107 municipios, realizando 181 visitas en total. En localidades con alta demanda, como Baeza, Porcuna o Castro del Río, se realizaron inspecciones repetidas para garantizar la cobertura.

Por provincias, la distribución de inspecciones fue la siguiente:

  • Jaén: 6.611 primeras inspecciones en 50 municipios.
  • Córdoba: 2.268 inspecciones en 21 localidades.
  • Granada: 2.044 inspecciones en 24 municipios.
  • Málaga: 799 inspecciones en 9 localidades.
  • Almería: 90 inspecciones en 3 municipios.


Esta cobertura responde a las necesidades del sector agrícola, especialmente en zonas donde las restricciones de movilidad y las características técnicas de los vehículos dificultan el acceso a las 70 estaciones ITV fijas disponibles en Andalucía.

Un servicio adaptado a la economía real

Para atender la demanda de inspecciones agrícolas, Veiasa dispone de ocho unidades móviles, seis de las cuales operaron en doble turno entre el 9 de octubre y el 19 de diciembre. Los horarios extendidos, de lunes a viernes, permitieron un servicio más accesible para cooperativas y empresas del sector olivarero andaluz.

Este esfuerzo forma parte del compromiso de la Consejería de Industria, Energía y Minas de impulsar la economía real y garantizar la seguridad vial y ambiental de los vehículos agrícolas. Según Veiasa, estas inspecciones no solo contribuyen a la sostenibilidad del sector, sino que también refuerzan la competitividad de las explotaciones agrícolas al asegurar el cumplimiento de normativas técnicas y medioambientales.

El impacto en la seguridad y sostenibilidad del sector

La mejora en el alcance y la eficiencia del servicio de ITV agrícola refleja el compromiso de la Junta de Andalucía con la modernización del sector olivarero y la promoción de prácticas sostenibles. Al acercar este servicio a las zonas rurales, se facilita el mantenimiento de la maquinaria agrícola en condiciones óptimas, mejorando la seguridad tanto para los trabajadores como para el medio ambiente.

Más noticias

Efectos.aove corazon estudio universidad palermo oleo220425
Salud
Una revisión científica publicada en Metabolites que destaca su potencial protector frente a enfermedades cardiovasculares y metabólicas
CampoTello ensayo badajoz agr byPrado oleo220425
Agronomía
Una de las líneas prioritarias de este trabajo experimental es el desarrollo de nuevas estrategias de poda mecanizada
Seae formacion ecologica oleo220425
Agronomía
El proyecto contempla un total de 28 cursos online y 4 encuentros presenciales de asesoramiento/acompañamiento
Opinion claudio oleo210425
Opinión
Por Claudio Vignoli, consultor técnico y comercial, Sumiller y Maestro Olearista
Recan mapa benchmargin oleo210425
I+D+I
La herramienta representa un hito en el uso de IA dentro de la Administración Pública, al aplicar modelos avanzados de machine learning para facilitar decisiones agrarias
Olivar joven cordoba asaja oleo210425
Mercado
Las cifras de salidas han subido más del doble con un total de 180.774 toneladas frente a las 83.056 toneladas del mismo tramo de la pasada campaña

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana