web statistics
Mercado

Aprobado el 46º Plan de Seguros Agrarios con un aumento del 10,7% en la dotación económica

Con un presupuesto de 315 millones de euros
Seguros agrarios 2025 oleo030125
Entre las principales novedades, el plan refuerza el sistema dual de subvenciones, que favorece a estos colectivos clave del sector agrario./Foto: 123rf

En su última reunión, el Consejo de Ministros ha aprobado el 46º Plan de Seguros Agrarios Combinados para el año 2025, con un presupuesto de 315 millones de euros, lo que representa un incremento del 10,7 % respecto al plan de 2024, que contaba con una asignación de 284,5 millones de euros. Esta dotación económica busca consolidar el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a los productores agrarios y, en particular, a los colectivos más vulnerables del sector ante los retos actuales, como el cambio climático y la volatilidad económica.

Apoyo al sector agrario y a los colectivos prioritarios

Este plan tiene como objetivo fortalecer la rentabilidad y viabilidad de las explotaciones agrarias en un contexto de crisis climática. La nueva asignación económica se alinea con el compromiso del Gobierno de respaldar a los agricultores profesionales, jóvenes agricultores, explotaciones prioritarias y entidades asociativas, colectivos que cuentan con un trato preferencial en la asignación de subvenciones.

Entre las principales novedades, el plan refuerza el sistema dual de subvenciones, que favorece a estos colectivos clave del sector agrario. De esta forma, los agricultores profesionales y titulares de explotaciones prioritarias quedan exentos de la modulación de la ayuda, una medida que también beneficiará a los jóvenes agricultores y las entidades asociativas.

Condiciones de subvención y nuevas modalidades

El plan 2025 incluye diversas modalidades de contratación de seguros, con el objetivo de adaptarse a las necesidades de los productores y garantizar un nivel adecuado de cobertura frente a riesgos climáticos y otros imprevistos. Así, el módulo 3 contará con una subvención estatal mínima del 45 % sobre el coste de la prima subvencionable, mientras que aquellos asegurados que opten por el módulo 2 podrán recibir hasta un 50 % de subvención, el cual es el más completo y elegido por los productores.

En cuanto al módulo 1, que ya se benefició de un 65 % de subvención en 2024, se aumentará al 70 %, alcanzando el nivel máximo de ayuda permitido por la normativa comunitaria. Además, las comunidades autónomas podrán complementar estas subvenciones con un pequeño porcentaje adicional.

Un sistema clave para mitigar los riesgos del sector agrario

El 46º Plan de Seguros Agrarios Combinados se enmarca dentro de las 43 medidas de apoyo anunciadas por el Ministerio de Agricultura en abril de este año, con el objetivo de mejorar la situación de los agricultores y ganaderos en el contexto actual. La iniciativa incluye también estudios sobre nuevas coberturas y la revisión de las líneas de seguros, en respuesta a las necesidades emergentes del sector, con miras a un sistema más eficiente y adaptado a los desafíos del cambio climático.

En este sentido, el plan subraya la importancia de los seguros agrarios como herramienta esencial para gestionar los riesgos que escapan al control de los agricultores, ofreciendo un plazo de indemnización media inferior a 30 días, lo que contribuye a la viabilidad y estabilidad económica de las explotaciones agrarias.

Relacionado Nuevo Plan de Seguros Agrarios Combinados para el año 2023 284,52 millones de euros para subvencionar el nuevo plan de seguros agrarios en 2024 284,5 millones de euros para la ejecución del 45º Plan de Seguros Agrarios Combinados

Más noticias

Efectos.aove corazon estudio universidad palermo oleo220425
Salud
Una revisión científica publicada en Metabolites que destaca su potencial protector frente a enfermedades cardiovasculares y metabólicas
CampoTello ensayo badajoz agr byPrado oleo220425
Agronomía
Una de las líneas prioritarias de este trabajo experimental es el desarrollo de nuevas estrategias de poda mecanizada
Seae formacion ecologica oleo220425
Agronomía
El proyecto contempla un total de 28 cursos online y 4 encuentros presenciales de asesoramiento/acompañamiento
Opinion claudio oleo210425
Opinión
Por Claudio Vignoli, consultor técnico y comercial, Sumiller y Maestro Olearista
Recan mapa benchmargin oleo210425
I+D+I
La herramienta representa un hito en el uso de IA dentro de la Administración Pública, al aplicar modelos avanzados de machine learning para facilitar decisiones agrarias
Olivar joven cordoba asaja oleo210425
Mercado
Las cifras de salidas han subido más del doble con un total de 180.774 toneladas frente a las 83.056 toneladas del mismo tramo de la pasada campaña

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana