Mercado

¿Qué puede hacer el Oleoturismo para impulsar al sector del aceite de oliva?

La Feria Internacional del Aceite de Oliva contará con un espacio propio dedicado al oleoturismo en su edición 2024
Oleoturismo wooe24 oleo251023
Se celebrará en Madrid los días 26 y 27 de febrero./Foto: 123rf

El oleoturismo es el corazón y el futuro de nuestra industria olivarera. Su potencial es uno de los mayores que tenemos para atraer a nuevos consumidores, fidelizar a los existentes y abrir nuevas oportunidades que sostengan los negocios ante los desafíos actuales.

La Feria Internacional del Aceite de Oliva contará con un espacio propio dedicado al oleoturismo en su edición 2024. Dada su relevancia como dinamizador de nuestro sector, ahora es el momento de abordar todo el potencial, las necesidades y retos que nos ofrece esta vía.

En la WOOE 2024 se reunirán algunas de las almazaras que más partido están sacando a esta alternativa de negocio y turismo, capaz de atraer y fidelizar a nuevos públicos, tan necesarios ahora mismo. 

Contarán su visión almazaras y expertos que desarrollan algunas de las propuestas más innovadoras y dinámicas del oleoturismo actual, además contaremos con rutas, talleres, charlas y mucho networking.

El oleoturismo será protagonista también de una mesa redonda protagonizada por algunos de los expertas reconocidas de nuestro país: Isa Calvache, directora de Caracol Tours; Carmen Morillo, directora financiera de Oleícola Jaén; José María Penco, Director de AEMO. Asociación Española de Municipios del Olivo; Lola Amo, presidenta de AEMO, Asociación Española de Municipios del Olivo, y Marta González Eguizábal, directora ejecutiva de ESAO (Olive Oil School of Spain). 

Relacionado La WOOE 2024 abre su plazo de inscripción Madrid acogerá en febrero de 2024, la nueva edición de la WOOE

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana