Mercado

Portugal registró en 2021 un incremento del 48,6% de producción de aceite de oliva

Durante la campaña 2021/2022, Portugal alcanzó el segundo mejor registro de producción de la historia en aceite de oliva
Evolucion produccion portugal aceite oleo 090922
El sector del aceite de oliva de ​Portugal atravesó durante la última campaña, algunas dificultades para hacer frente a una cantidad de materia prima sin precedentes./Foto: 123rf

El Instituto de Estadística de Portugal, publicó recientemente el Informe de Estadísticas Agrícolas - 2021”, donde se destaca que este año se alcanzó el segundo mejor registro de producción de la historia en aceite de oliva portugués. Las condiciones climáticas favorables durante todo el ciclo de la temporada de aceitunas 2021, especialmente durante la floración y cuajado, unido a la creciente importancia del olivar intensivo de regadío y con el hecho de que era un año de cosecha, contribuyó a la producción más alta de la historia, alrededor de 2,29 millones de hectolitros de aceite de oliva (+48,6% que en 2019, segundo mejor registro desde 1915). En general, el aceite de oliva producido fue de buena calidad, con baja acidez y buenas características organolépticas.

Exceso de orujo

El sector del aceite de oliva de Portugal atravesó durante la última campaña, algunas dificultades para hacer frente a una cantidad de materia prima sin precedentes, la cual se concentró en un período de poco más de un mes, incluyendo la recolección y el transporte a las almazaras. Como consecuencia del tratamiento de esta aceituna por parte de las almazaras, la cantidad de orujo dirigido a las unidades de recepción y extracción fue extraordinariamente elevada, provocando, a partir de la última semana de noviembre, el agotamiento de la capacidad máxima instalada en estas unidades y, en consecuencia, la suspensión de su recepción.

Esta decisión tuvo repercusiones en las almazaras, que también tuvieron que suspender su trabajo, y en los olivareros, que dejaron de recoger/entregar las aceitunas, dejarlo en el árbol demasiado maduro, lo que podría comprometer la cantidad y calidad de los aceites obtenidos. Cabe señalar que, para sortear esta situación, algunos productores optaron por entregar parte de sus producción en las almazaras españolas.

A nivel exportaciones, cabe señalar que entre 2000 y 2021, Brasil siguió siendo un importante importador de aceite de oliva portugués, mientras que los PALOP y los países de la diáspora portuguesa perdieron importancia.

Relacionado Finaliza la campaña 2021/2022 de aceite de oliva en Portugal Portugal alcanza una producción superior a los 1,1 millones de toneladas de aceitunas Portugal estima una reducción del 30% de la producción de aceite de oliva para la próxima campaña

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana