Mercado

El sector ecológico de la Comunitat Valenciana consolida su tendencia al alza

Se han presentado los datos de evolución del sector durante los últimos años, haciendo especial incidencia al número de agricultores, empresas e importadores
Sector ecologico cvalencia oleo
El número de operadores certificados se ha incrementado en un 113%, al pasar de 1.994 operadores en 2011, a los 4.263 que tienen en la actualidad./Foto: CAECV

La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, acompañada por el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Roger Llanes, del director general de Desarrollo Rural, David Torres y del presidente del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV), Vicente Faro, ha presentado los datos del Informe Anual de la Producción Ecológica de la Comunitat Valenciana 2021.

En el transcurso de la rueda de prensa, se han presentado los datos de evolución del sector durante los últimos años, haciendo especial incidencia al número de agricultores, empresas e importadores que se dedican a este sistema de producción.

Además, también se han dado a conocer, entre otros muchos datos, el número de hectáreas certificadas en producción ecológica y lo que representan frente al total de la superficie agraria de la Comunitat Valenciana; los cultivos que cuentan con mayor representación y los mercados de destino, las principales comarcas productoras, así como el volumen de negocio que el sector ecológico mueve en nuestro territorio.

El presidente del CAECV, Vicente Faro, ha defendido el modelo de certificación pública de la Comunitat Valenciana. “Estamos hablando de mucho más que una certificación, ya que es capaz de dotar de una mayor transparencia, independencia, eficiencia, simplificación en la gestión, ajuste del coste de la certificación y optimización en la gestión de recursos”.

Operadores ecológicos Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana cerró 2021 con 4.263 operadores. Esta cifra supuso un incremento del 20,2% en el último año (2020 – 2021) En los últimos 10 años (2011 – 2021), el número de operadores certificados se ha incrementado en un 113%, al pasar de 1.994 operadores en 2011, a los 4.263 que tenemos actualmente.

Si hacemos referencia al número de productores (agricultores, ganaderos, viveristas y productores acuícolas), en 2021 hemos crecido un 24%, alcanzando los 3.358.

En cuanto al número de empresas, hemos cerrado 2021 con 809 empresas, 61 más que en 2020, lo que supone un incremento del 8,1%.

El número de importadores en 2021 es de 96, 7 más que en 2020, lo que supone haber incrementado en un 7,8%.

Más noticias

Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017
Exxportaciones dic24 oleo190225
Mercado
El aceite de oliva se consolidó como el producto más exportado de Andalucía
Extremadura produccion oleo190225
Mercado
Con 76.400 toneladas de aceite producidas
PachecoAgrosevilla aceituna mesa oleo190225
Mercado
Agrosevilla, como cooperativa de cooperativas, controla toda la cadena de valor, garantizando la trazabilidad y la calidad de sus productos
Xylella olivar plan italia mipaaf ayudas 1902225
Plagas/Enfermedades
Con una dotación de 30 millones de euros

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana