web statistics
I+D+I

Proyecto AGROPINT: estudio de viabilidad mediante nuevas tecnologías aplicadas al sector agrícola

Proyecto agroprint oleo 5345
Desarrollado dentro del programa de apoyo a las AEI para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española. /Foto: CITOLIVA

El Proyecto AGROPINT, Impresión 3D metálica, coordinado por INOLEO, y financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, es un estudio de viabilidad mediante nuevas tecnologías aplicadas al sector agrícola, que cuenta con un presupuesto de 48.937 euros, cuyo objetivo es la realización de un estudio para conocer la posibilidad del uso de la impresión 3D en el sector agrícola.

Dicho estudio se centra en varios aspectos:

1.- Tecnologías combinadas de impresión metálica y mecanización para acabado final.
2.- Nuevas aleaciones metálicas.
3.- Comparativa entre impresión de hilo y polvo metálico.
4.- Combinación de técnicas de fabricación aditiva y mecanizados.
5.-Reducción de costes y pesos mediante simulaciones FEM para retopología.
6.- Nuevos productos basados en simulaciones, mediante simulación por elementos discretos (DEM) que permitan obtener nuevos diseños teniendo en cuenta las semillas o frutos

Los resultados que se esperan son:

Estudiar la viabilidad de la impresión 3D, incluidas las últimas tecnologías en desarrollo y los costes directos, indirectos y la posibilidades de nuevas aplicaciones enmarcadas dentro de la industria 4.0.

Desarrollar una metodología para la implementación de la Impresión 3D en el sector de la maquinaria agrícola.

Determinar la importancia de la retopología y definir los conocimientos mínimos para su desarrollo en el sector agrícola.

Los socios pque participan en el proyectos son el Cetemet, Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte y la empresa Moresil.

Este proyecto entra dentro del Programa de ayudas de apoyo a las AEI para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española en la convocatoria 2021 y tendrá una duración entre 2021-2022.

Más noticias

Efectos.aove corazon estudio universidad palermo oleo220425
Salud
Una revisión científica publicada en Metabolites que destaca su potencial protector frente a enfermedades cardiovasculares y metabólicas
CampoTello ensayo badajoz agr byPrado oleo220425
Agronomía
Una de las líneas prioritarias de este trabajo experimental es el desarrollo de nuevas estrategias de poda mecanizada
Seae formacion ecologica oleo220425
Agronomía
El proyecto contempla un total de 28 cursos online y 4 encuentros presenciales de asesoramiento/acompañamiento
Opinion claudio oleo210425
Opinión
Por Claudio Vignoli, consultor técnico y comercial, Sumiller y Maestro Olearista
Recan mapa benchmargin oleo210425
I+D+I
La herramienta representa un hito en el uso de IA dentro de la Administración Pública, al aplicar modelos avanzados de machine learning para facilitar decisiones agrarias
Olivar joven cordoba asaja oleo210425
Mercado
Las cifras de salidas han subido más del doble con un total de 180.774 toneladas frente a las 83.056 toneladas del mismo tramo de la pasada campaña
Ainia jornada oleo210425
Mercado
Jornada para analizar soluciones innovadoras que impulsen una industria más sostenible, circular y eficiente

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana