web statistics
Legislación/PAC

Nuestro país requiere más flexibilidad en la reforma de la PAC, según Arias Cañete

Arias Canete PAC 2933
Foto: Magrama


Oleo Digital.- España, como el país con más diversidad productiva de la Unión Europea, requiere más flexibilidad para la aplicación de la reforma de la Política Agrícola Común, así lo ha asegurado el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete. A su vez, espera que las negociaciones avancen “para que la PAC tenga una aplicación en España tranquila, que no perjudique a ningún agricultor ni ganadero, y les permita seguir desarrollando su actividad sin flujos de fondos indeseados, que pueden ser muy perjudiciales para un país como España, que tiene una diversidad productiva que no tienen otros países”.

Arias Cañete hacía estas declaraciones tras reunirse en Estrasburgo con el presidente de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Paolo de Castro, y con los ponentes de la reforma de la PAC, Luís Manuel Capoulas Santos, Michel Dantin y Giovanni La Via, a los que ha trasladado las inquietudes del Gobierno español en esta reforma.

Según el ministro español, el Gobierno es consciente de que la reforma de la Política Agraria Común se va a decidir en un nuevo marco constitucional, donde el Parlamento Europeo tiene poderes de co-decisión legislativa, al mismo nivel que el Consejo de Ministros de la UE. Por lo tanto, su intención en esta última fase de la negociación es mantener contacto con el presidente de la Comisión de Agricultura del PE y con los tres principales ponentes de la reforma para trasladarles las inquietudes del Gobierno español.

Asimismo, Arias Cañete ha explicado que una de las principales preocupaciones del Gobierno se encuentra en el sistema de aplicación de la PAC, “donde queremos que haya una flexibilidad para poder garantizar que los agricultores y ganaderos españoles sigan percibiendo niveles de ayuda similares a los actuales y no haya grandes cambios ni entre agricultores ni entre Comunidades Autónomas”.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana