web statistics
Asociaciones

UPA prepara su 8º Congreso para otoño

Upa 3185
Foto: UPA

El 7º Comité de UPA-Jaén, máximo órgano entre Congresos, ha convocado la celebración del 8º Congreso de la Organización, que tendrá lugar a finales de octubre o primeros de noviembre. Por unanimidad de los delegados asistentes, el Comité acordó la convocatoria y las fechas para celebrar las asambleas comarcales en las que se elegirán a los representantes de cada territorio en el Congreso. El Comité, igualmente, aprobó las cuentas anuales del ejercicio de 2013 y valoró negativamente la situación actual en la que se encuentra la reforma de la PAC.

En este sentido, el secretario general de UPA-Jaén, Agustín Rodríguez, hizo un recorrido pormenorizado por el devenir de la reforma y concluyó que el Gobierno pretende reducir el número de regiones a 23, con lo que se producirá un trasvase aún mayor de dinero de unos territorios a otros y, lo más preocupante de todo, de la agricultura y ganadería productivas a la especulación.

Rodríguez aseguró que Andalucía y, por lo tanto, Jaén, se encuentran en los tramos más grandes, porque los derechos son altos gracias a la actividad y a las producciones históricas, por lo que serían la comunidad y la provincia que más perderán con este nuevo modelo, que no deja de ser la aplicación de la tasa plana a partir del año 2020.

En cuanto al mercado, el secretario general de UPA-Jaén señaló que los precios del aceite se están recuperando, claramente como consecuencia de las previsiones de cosecha baja que se avecina. No obstante, afirmó que las exportaciones están marcando todos los récords históricos y que hay una demanda muy importante de aceite, por lo que hay margen ya que fuera de España se llega a pagar hasta los 6 euros por un litro, mientras que en el mercado interior no se puede olvidar que la gran distribución es la que sigue marcando los precios. De ahí que hiciera hincapié en la necesidad de concentrar la oferta.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana