web statistics
AOVES

La SAO pone en marcha el Sello de Acreditación sobre Salud y Alimentación

Oleocanthal 3521
Foto: Sociedad Andaluza de Oleocanthal

Ya está en marcha el Sello de Acreditación sobre Salud y Alimentación (“Health Food Accreditation Oleocanthal Seal”) puesto en marcha por la Sociedad Andaluza de Oleocanthal (SAO) que estará operativo para las empresas de AOVE que se van a presentar en Estados Unidos a primeros de febrero. “El planteamiento de inicio de nuestra Sociedad ha sido posicionar los AOVE ricos en Oleocanthal como alimentos funcionales naturales y únicos y además como una grasa básica para cocinar con unos efectos sobre la salud y sobre la misma forma de cocinar”, ha señalado José Luis Bergillos, vicepresidente de la SAO.

Todo ello debe estar basado en las evidencias científicas, médicas y gastronómicas que garanticen al usuario los beneficios que ya sabemos tienen estos Aceites. La Acreditación que la SAO pone en marcha conlleva la obtención de diversas Certificaciones que serán emitidas por entidades públicas y/o privadas con rango para Certificar. La SAO se encarga de crear las bases, los tipos de Certificación necesarios y coordina todo el proceso, con el único objetivo de dotar a las empresas de AOVE que lo soliciten de un valor en salud demostrable ante los consumidores.

“Pretendemos dar un mayor valor a un alimento con unas características especiales y únicas que desde luego servirán para elevar su valor económico en el mercado” añade Bergillos.

El “Health Food Accreditation Oleocanthal Seal”, debe ser además un reconocimiento para aquellos productores que no solo se preocupan en hacer un buen aceite, sino que son conocedores de que fabrican un alimento que es muy importante para la calidad de vida de las personas y su salud.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana