web statistics
AOVES

Las ventas españolas de aceite de oliva en China aumentan un 71% en 2015

China 3540
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Las exportaciones españolas de alimentos y bebidas a China registraron en 2015 una cifra récord en valor, con ventas por 789,9 millones de euros, tras haber registrado un aumento del 58%. Concretamente, en aceite de oliva, donde España tenía ya cerca de un 60% de cuota del mercado, en 2015 esta cifra ha alcanzado el 75%, es decir, el 75% del aceite de oliva que se consume en China procede de nuestro país, aunque el número de consumidores chinos que lo han incorporado a su dieta diaria sigue siendo minoritario entre su gran población. Asimismo, las ventas de aceite español al país oriental crecieron un 71% interanual en 2015, hasta sumar un valor de 122,1 millones de euros.

Aunque es una buena señal y parece que se avanza en el reto de que se identifique al producto español como el mejor aceite de oliva del mercado, “no hay que echar las campanas al vuelo”, ha señalado Eduardo Euba, consejero de la Oficina Económica y Comercial de España en Shanghái.

Consolidar esa identificación es un “desafío”, aunque “también está el otro desafío, de enorme complejidad, que es simplemente que la gente sepa qué es el aceite de oliva y que se lo lleven a la cocina, y eso nos llevará muchos años”, afirma.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana