web statistics
Plagas/Enfermedades

Andalucía liberaliza el servicio de inspección de equipos de aplicación de productos fitosanitarios

Juntaand 3613
Foto: Junta de Andalucía

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha asegurado en el Parlamento que la liberalización del Servicio de Inspección Técnica de Equipos de Aplicación de Productos Fitosanitarios "facilitará el cumplimiento de los plazos y generará actividad económica para las empresas que se dediquen a dar este tipo de servicio". Concretamente, hoy se publica en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la Orden por la que se abre la ventanilla para que puedan "registrarse todas aquellas empresas interesadas, y se facilitará el modelo de solicitud y comunicación para que puedan empezar a trabajar cuanto antes".

El pasado 3 de mayo el Consejo de Gobierno aprobó un decreto ley que deroga el régimen de exclusividad de los servicios de inspección técnica de equipos de aplicación de productos fitosanitarios, que recaía hasta el momento en la empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía, SA (Veiasa). Según ha explicado Ortiz en el Parlamento, que ha convalidado dicho decreto, esta actuación da respuesta "de manera inmediata" al informe del Ministerio de Economía y Competitividad para dar cumplimiento a la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado y "permite abrir la actividad a otros operadores autorizados".

Según la consejera, “esta decisión va a permitir que Andalucía realice de forma coordinada este nuevo procedimiento aumentando en eficacia y eficiencia” y la apertura de operadores debe facilitar que la inspección de los equipos de aplicación de fitosanitarios pueda estar realizada en los plazos previstos por la Unión Europea. En línea con la nueva regulación y el compromiso de la Junta por el uso sostenible de los plaguicidas, la consejera se ha referido al decreto aprobado también el 3 de mayo en Consejo de Gobierno que mejora la capacidad de respuesta ante los nuevos retos en materia de sanidad vegetal. La norma, elaborada por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, avanza en la regulación de la prevención y lucha contra plagas, el uso sostenible de productos fitosanitarios y la inspección de equipos para su aplicación. Asimismo, facilita la adopción de medidas para hacer frente a recientes amenazas como las vinculadas a la bacteria Xylella fastidiosa, que afecta al olivo, entre otros.

Según Ortiz, "el objetivo prioritario de la Junta es que los agricultores realicen los tratamientos contra plagas de la forma más óptima posible, garantizando, por un lado, la eficacia en su utilización y por otro la seguridad ambiental y de salud en su manejo". La consejera ha recordado que la sanidad vegetal es una cuestión de primer orden para la Consejería de Agricultura. "No olvidemos que contamos con el mayor sector agrario del país, que aporta la cuarta parte de todo el valor de producción y un tercio del valor añadido".

Más noticias

Expoliva2025 empiece oleo140525
Mercado
Del 14 al 17 de mayo de 2025
Comité consultivo ioc oleo140525
Mercado
Con nuevos proyectos sobre carbono y biodiversidad oleícola
Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Interoleo en Expoliva oleo140525
Mercado
Esteban Momblán, “Expoliva nos permite continuar aquí en nuestra tierra con la labor que estamos desarrollando a nivel internacional”
Olis Bargallo china jd com oleo140525
AOVES Premium
Este acuerdo ha arrancado con un primer envío de 100.000 litros de AOVE, distribuidos en cinco formatos
Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias