web statistics
Legislación/PAC

UPA defiende en el Congreso de Agricultores Europeos una PAC con precios justos

Upa 3686
Foto: UPA

“El gran reto de futuro de la agricultura y la ganadería europeas es lograr una rentabilidad justa para las explotaciones, y la legislación debe luchar por mejorarla”. Esta idea va a defender el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos Silva, en el congreso del COPA-Cogeca que se celebra entre hoy y mañana, 6 y 7 de octubre, en Atenas.

Ramos explicará ante sus colegas europeos que la Política Agraria Común optó por el camino de la liberalización total de los mercados, con resultados “muy negativos”. “Hay que corregir el rumbo de la normativa europea, y dotar a la PAC de herramientas que eviten la especulación con los alimentos y garanticen una producción de alimentos sostenible y de calidad para toda la población a precios justos”, ha señalado el secretario general de UPA.

UPA participará en mesas de debate sobre innovación aplicada a la agricultura y la ganadería, sostenibilidad en la producción y reequilibrio de la cadena de valor de los alimentos. “En este mundo globalizado, los agricultores necesitamos una Unión Europea fuerte que se ponga de nuestro lado y no que nos dé de lado”, afirma Lorenzo Ramos.

Los representantes de UPA recordarán al comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, que asistirá al congreso, la importancia de la agricultura y la ganadería mediterráneas para toda la sociedad europea. Esta organización agraria defenderá la oposición de los agricultores y ganaderos españoles a tratados como el CETA y el TTIP, que la Unión Europea está impulsando “ignorando las demandas de la población rural”. “Tenemos claro que vivimos en un mundo globalizado, y precisamente por ello necesitamos reglas del juego que nos permitan producir y comercializar nuestros productos con lógica y con justicia”, ha concluido.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana