web statistics
Almazaras

Todos los equipos de pesaje cumplen con la normativa vigente, según Infaoliva

Bascula 3790
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Tras una información aparecida en algunos medios el pasado 7 de febrero y que ponía en duda la validez de algunos de los sistemas de pesaje que se comercializan en nuestro mercado, la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva, Infaoliva, lanza un mensaje tranquilizador a los usuarios y propietarios de estas básculas y señalan que "todos los equipos de pesaje cumplen con la normativa vigente".

Tras realizar las comprobaciones pertinentes con el Centro Español de Metrología (CEM), “hemos revisado una copia del Certificado de Examen CE del Modelo Nº 0300-ES-151242001 de Data Control P.C, S.L., válido hasta 04/04/2026. De esta revisión se desprende que la documentación está en orden”, señala la Federación en un comunicado.

Para aclarar aún más la situación actual, y dada la confusión existente en el mercado sobre cómo se deben realizar las verificaciones de puesta en mercado de estas básculas, Infaoliva resume los pros y contras de las dos principales opciones.

Así, en cuanto a quién hace la verificación de la puesta en el mercado, en el caso del Módulo D es el fabricante o distribuidor, mientras que en el Módulo F lo realiza un organismo notificado. La supervisión de los resultados, en el Módulo D la realiza un organismo certificado como la CEM o NMi mientras que para el Módulo F lo realiza ENAC; ambos módulos han de cumplir con las normativas ISO 9001 e ISO 17025; la verificación deberá ser en el momento de la instalación o posteriormente en el caso del Módulo D mientras que en el Módulo F se realiza habitualmente con posterioridad ya que interviene un tercero; esta verificación tendrá una duración de dos años y se podrán verificar todas las básculas que permita la aprobación del modelo.

No obstante, esta organización ha pedido una reunión formal a la Consejería de Industria “para que nos aclare todos los pormenores y que las almazaras puedan cumplir, como siempre lo han hecho, con la legislación vigente”, aclaran.

Más noticias

Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana