web statistics
Maquinaria

Agricultura destaca el potencial de Expoliva como espacio generador de negocio y relaciones comerciales

Expoliva 3818
Foto: Junta de Andalucía

La directora general de Industrias y Cadena Agroalimentaria, Rosa Ríos, ha presentado en Madrid la XVIII Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines Expoliva, que se celebrará en Jaén del 10 al 13 de mayo. Durante su intervención, ha destacado el potencial de la muestra, "el evento más importante del mundo dedicado al aceite de oliva, un espacio generador de negocio y de relaciones comerciales, nacionales e internacionales, y el foro técnico más relevante de ámbito mundial donde se habla del sector productor, del aceite y de sus empresas afines". De hecho, en esta edición está prevista, por primera vez, la participación de los 56 países productores de aceite de oliva del mundo.

Para Rosa Ríos, esta cita llega además en un momento muy oportuno en el que "el sector presenta buenos datos de coyuntura que invitan al optimismo, con unos precios que se sitúan en niveles de rentabilidad para los productores, una campaña comparativamente mejor que la de nuestros competidores y unas exportaciones que siguen creciendo y que tienen al aceite de oliva como producto estrella". En este sentido, ha subrayado la importancia de Expoliva, "que juega un papel crucial para la promoción y difusión de nuestro aceite de oliva".

La directora general se ha referido también al XVII Simposium científico técnico y al VI Salón Internacional Expoliva Virgen Extra que acoge la muestra y que apoya la Consejería. Entre otras cuestiones, en el simposio se abordarán temas como la coyuntura actual de precios, la situación de nuevas plantaciones, así como las actuaciones que se vienen realizando para la prevención y control de la Xylella fastidiosa. Se expondrán además los trabajos de más de 450 investigadores de todos los países productores de aceite de oliva y se informará de las mejoras que se están introduciendo en la armonización de los paneles de cata.

En cuanto al Salón Internacional de los Aceites, este año estarán presentes aceites de más de 57 variedades de aceitunas de todo el mundo, "lo que le imprime una amplia diversificación y complejidad desde el punto de vista organoléptico", ha asegurado Rosa Ríos. Según la directora, se va a realizar una extensa programación de actividades destinadas a fomentar la interacción entre el visitante y los aceites mediante degustaciones individuales y catas en grupo, entre otras.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias