web statistics
Asociaciones

Los Reyes Magos de APAG Extremadura ASAJA regalan carbón a la consejera

Reyes magos 3972

Los majestades del campo de APAG Extremadura Asaja han transportado este jueves hasta la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio el cargamento de carbón, en señal de decepción por la falta de compromiso con el sector primario extremeño que ha demostrado la responsable del ramo, Begoña García, en 2017.

“La falta de voluntad demostrada a lo largo del año pasado para hallar soluciones a los problemas del campo ha sido alarmante, por lo que a nuestro juicio la Consejera merece carbón como regalo”. Así lo ha manifestado el presidente de APAG Extremadura ASAJA, Juan Metidieri, previamente a la entrega de sacos de carbón realizada por el séquito real en el Registro.

Con este acto, la organización quiere denunciar que la Administración autónomica haya dedicado más tiempo a otros menesteres que al sector primario. En este sentido critica que esta “macroconsejería” toque tantos palos, hasta el punto de resultar imposible centrar su atención en el motor económico de Extremadura: la agroganadería. Tanto es así que a la Consejería se le denomina de todo menos de ‘Agricultura y Ganadería’.

Juan Metidieri reprueba que no se haya esforzado en encontrar una solución a problemas por los que atraviesa este sector, como la muerte anunciada del cereal debido a la falta de medidas de la Junta para darle viabilidad, la ineficacia de la Consejería para paliar los daños que está generando la pertinaz sequía, los bajos precios en nuestras producciones, así como su extrema lentitud a la hora de resolver expedientes de ayudas agroambientales y de los planes de mejora, entre otros.

Según destaca el líder agrario “con este acto pretendemos dar un toque de atención al Ejecutivo regional para que los agricultores y ganaderos dejen de sentirse ciudadanos de tercera categoría y cuenten con la atención que se merece el sector económico más importante de Extremadura”.

El reclamo de esta organización se centra en una apuesta firme de apoyo hacia los profesionales del sector, con medidas tan importantes como un seguro por pérdida de rentas en explotaciones destinar mayor dotación presupuestaria para subvencionar los costes de las primas; la supresión de las tasas ganaderas; reducir o eliminar las tasas de la ITV para vehículos agrarios; una mayor apuesta para enfatizar ese relevo generacional que tanta falta hace en el sector primario, así como unos precios justos, a fin de que este sector clave deje de estar económicamente tan desamparado.

Junto a estas peticiones resalta, entre otras, el deseo de agricultores, ganaderos, y demás asociaciones y habitantes de La Siberia de que no se lleve a efecto denominar a esta comarca Reserva de la Biosfera, ya que supondría poner palos en la rueda al desarrollo de sus pueblos, eminentemente agroganaderos.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana