web statistics
Legislación/PAC

Lambán anuncia que este mes enviará al Gobierno los justificantes para las reducciones fiscales a las actividades agrarias afectadas por la sequía

Aragon 3973
Foto: Gobierno de Aragón.

El presidente de Aragón, Javier Lambán, acompañado del consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, visitó el pasado jueves la Laguna de Gallocanta, junto con alcaldes y concejales de la comarca de Daroca.

Lambán anunció que Aragón está elaborando la documentación para remitir al Gobierno de España este mismo mes de enero la justificación de las “reducciones de los índices de rendimiento neto (módulos) en el régimen de estimación objetiva del IRPF, aplicables a aquellas actividades agrarias que durante el ejercicio 2017 sufrieron fuertes descensos en los rendimientos por causas extraordinarias”, de modo que pueda aplicarse la citada reducción en las zonas afectadas por la sequía, que sobre todo afecta a toda la margen derecha y a la ganadería extensiva de la comunidad autónoma.

Para hacer frente a los problemas de liquidez derivados de la sequía, el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad ha habilitado 378 millones como pagos anticipados a los que hay que sumar otros 50 millones en préstamos “a muy bajo interés” disponibles desde el pasado julio.

El residente ha explicado que se han anticipado 352 millones de euros de la PAC, “el máximo posible que puede anticiparse” y el pago de 18,4 millones de euros con cargo a las Indemnizaciones Compensatorias de unos 10 millones y la subvención al seguro agrario 8,4 millones. Y antes de final de enero se anticiparán 7,5 millones de euros relativos a Medidas Agroambientales.

Además, Lambán explicó que el consejero está trabajando con Europa para que territorios como los de Daroca se consideren territorios de montaña para facilitar que estos reciban más ayudas en materia de indemnizaciones compensatorias.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana