web statistics
Legislación/PAC

La Comunidad Valenciana insta al Gobierno central a rebajar los módulos del IRPF del sector agrario por la sequía

Sequia 3982
Foto: AVA-Asaja.

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Comunidad Valenciana ha instado al Ministerio de Agricultura y Pesca, Medio Ambiente y Alimentación a rebajar los módulos publicados en la Orden HFP/1823/2016, con el fin de recoger el efecto que las circunstancias excepcionales de sequía, heladas, pedriscos, viento y demás meteoros acontecidos en 2017 han producido en las actividades agrícolas y ganaderas de la Comunitat Valenciana.

En una carta remitida este martes al Ministerio y a la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, se incluye un informe técnico elaborado a partir del trabajo conjunto entre la Conselleria, a través del personal de sus oficinas comarcales, las principales organizaciones agrarias y el sector cooperativista, con quienes se ha consensuado y mantenido numerosas reuniones con el fin de reflejar de la manera más exacta posible la situación durante todo el 2017.

Esta información ha sido contrastada con los informes y tasaciones de siniestros de Agroseguro, con la información de la Agencia estatal de meteorología (Aemet) y de la red SIAR de la Comunitat Valenciana.

El informe incluye datos estadísticos sobre las circunstancias meteorológicas de 2017, la reducción de los rendimientos detectados en determinados cultivos, con especial atención al olivar, almendro, cerezo, viñedo de vinificación, algarrobo, caqui, cítricos y fruta de hueso, entre otros, teniéndose en cuenta incluso el incendio forestal de Gátova.

Este documento, disponible en la web de la Conselleria, recoge la información necesaria, con detalle de cada municipio y cultivo, para que el ministerio pueda tomar la decisión de reducir los índices de rendimiento neto (módulos) en la misma proporción que se ha reducido el porcentaje de rendimientos.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana