web statistics
AOVES

La UNIA amplia su formación del sector del olivar

Unia 4135
Foto: UNIA

Con motivo de las "III Jornadas: Virgen extra, Patrimonio saludable" celebradas en Úbeda (Jaén), la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha presentado los dos cursos de experto universitario en "Gestión de subproductos del olivar e industrias afines" y en "Comercialización eficiente de aceites de oliva", que van a iniciarse en 2019 y tienen carácter semipresencial.

Ambos cursos que se impartirán en la Sede Antonio Machado de la UNIA se han programado de febrero a julio de 2019. El curso "Gestión de subproductos del olivar e industrias afines", se encuentra dirigido por José Antonio La Cal, socio fundador de Bioliza y profesor de la Universidad de Jaén. Este curso pretende favorecer una mejora en la gestión de los subproductos desde distintos ámbitos, social, protección del medio ambiente (cambio climático, reducción huella de carbono, etc.), la generación de empleo, sobre todo en el medio rural, la creación de actividades económicas más intensivas en tecnología y vinculadas a la transformación y al incremento de valor añadido, o eficiencia de los recursos, lo que se denomina bioeconomía.

Manuel Parras y Ángel Gutiérrez, catedráticos de la Universidad de Jaén, dirigen el curso "Comercialización eficiente de aceites de oliva" cuyo objetivo es la formación de profesionales para lograr una mayor orientación al mercado del sector productor de aceites de oliva, la internacionalización del sector y la incorporación de las TIC en la comercialización de los aceites de oliva.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana