web statistics
AOVES

La UNIA amplia su formación del sector del olivar

Unia 4135
Foto: UNIA

Con motivo de las "III Jornadas: Virgen extra, Patrimonio saludable" celebradas en Úbeda (Jaén), la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha presentado los dos cursos de experto universitario en "Gestión de subproductos del olivar e industrias afines" y en "Comercialización eficiente de aceites de oliva", que van a iniciarse en 2019 y tienen carácter semipresencial.

Ambos cursos que se impartirán en la Sede Antonio Machado de la UNIA se han programado de febrero a julio de 2019. El curso "Gestión de subproductos del olivar e industrias afines", se encuentra dirigido por José Antonio La Cal, socio fundador de Bioliza y profesor de la Universidad de Jaén. Este curso pretende favorecer una mejora en la gestión de los subproductos desde distintos ámbitos, social, protección del medio ambiente (cambio climático, reducción huella de carbono, etc.), la generación de empleo, sobre todo en el medio rural, la creación de actividades económicas más intensivas en tecnología y vinculadas a la transformación y al incremento de valor añadido, o eficiencia de los recursos, lo que se denomina bioeconomía.

Manuel Parras y Ángel Gutiérrez, catedráticos de la Universidad de Jaén, dirigen el curso "Comercialización eficiente de aceites de oliva" cuyo objetivo es la formación de profesionales para lograr una mayor orientación al mercado del sector productor de aceites de oliva, la internacionalización del sector y la incorporación de las TIC en la comercialización de los aceites de oliva.

Más noticias

Aceitunas pexels skyler ewing201 oleo180725
Opinión
Por José Antonio González Rodríguez, presidente de la Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
OliveNADES AGB 1 ig csic oleo180725
I+D+I
Dentro del Programa CSIC COCREA 2024 - Cadena agroalimentaria sostenible y saludable
Pixabay formacion coi carbono olivicultura oleo180725
Agronomía
Las sesiones formativas se celebrarán los días jueves 17 de julio (español) y viernes 18 de julio (inglés).
Asemesa cea compromiso oleo180725
Asociaciones
Alianza estratégica orientada a fortalecer la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del sector de la aceituna de mesa
Apoyo a empresas agroalimentarias Iprodeco 01 oleo180725
Mercado
A través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco)
Balsa agua olivar fenacore201 oleo170725
Opinión
Por Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore
Paises destino exportaciones tunez oleo170725
Mercado
El aceite de oliva virgen extra representa ya el 80,8% del volumen total exportado
Natac proyecto OLIWA oleo170725
Agronomía
Este proyecto tendrá una duración de tres años en el que participan 25 socios de seis países del arco mediterráneo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana