web statistics
Asociaciones

El trabajo de la Fundación Juan Ramón Guillén por las personas discapacitadas y en riesgo de exclusión social

Fundacionjr guillen balance oleo
Foto: Fundación Juan Ramón Guillén

Casi 22.000 personas han participado ya en las iniciativas organizadas por la Fundación Juan Ramón Guillén, que desde hace 8 años realiza actividades participativas para divulgar la cultura del aceite de oliva. Con motivo de estas cifras, la fundación ha lanzado un comunicado repasando su trayectoria.

La integración de personas en riesgo de exclusión social ha sido sin lugar a dudas una de las marcas que han definido el compromiso de la fundación. Desde 2013, las Visitas Solidarias al Olivo han acercado 1960 personas de diversas entidades que trabajan con este tipo de personas hasta la Hacienda Guzmán, para realizar jornadas divulgativas sobre el aceite de oliva. Además, el programa Andaluces Compartiendo por el Empleo ha formado a 15 personas en riesgo de exclusión social como camereros de barra, obteniendo una tasa de inserción del 73,3%.

También se presta atención a las personas con discapacidad. El programa Solidarios Coosur ha ayudado a 440 personas discapacitadas de 12 entidades sin ánimo de lucro a recibir formación como ayudantes de cocina o auxiliares de monitor de ocio y tiempo libre. Con similar objetivo se lanzaron en 2016 las Becas Acesur, que han contado con dos ediciones y 25 participantes.

Otra de las actividades conocidas de la Fundación es su acercamiento a los centros escolares, a través de programas lúdico-educativos como Planeta Olivo que ya se ha realizado en 121 colegios de 39 municipios de Sevilla y Huelva, alcanzando a más 16.000 alumnos. Los talleres Nutrióleo se han enfocado en esta misma dirección.

Además de esto, la Fundación Juan Ramón Guillén lidera, junto a la Fundación Savia y la Diputación Provincial de Jaén, la candidatura de los Paisajes del Olivar Andaluz para ser declarada Patrimonio Mundiald e la Unesco, un estatus que la organización, prevé, se alcanzará pronto.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana