Revista
La CNTA ha publicado diez recomendaciones sobre seguridad alimentaria para las empresas del sector durante la crisis del Covid-19. En un contexto como el actual, la producción de alimentos seguros es todavía más importante, por lo cual es fundamental seguir aplicando todos los controles y analíticas. En ese sentido, y en respuesta a las dudas y consideraciones surgidas entre las empresas de la industria, estas las 10 recomendaciones lanzadas por la entidad:
1. No relajar los controles del sistema APPCC
2. Adaptar el plan de limpieza y desinfección al Covid 19
La adaptación consiste en emplear desinfectantes (lejía al 0,1% o alcohol al 70%), reforzando su uso en zonas de tránsito de personas y elementos que se manipulan con frecuencia como los pomos, los botones de las máquinas de vendinc, teclados o paneles táctiles. Por otra parte, refoerzar el lavado de la ropa de trabajo con programas largos de agua caliente.
3. Hablar con los proveedores para asegurar la cadena de suministro
4. Implantar medidas de prevención en la recepción de mercancías.
El virus sobrevive en las superficies, por lo que es indispensable el uso de guantes y el lavado de manos. Se recomienda introducir las mercancías en el almacén sin el embalaje o film exterior, y en caso de los pequeños paquetes desinfectar la caja.
5. Reforzar la concienciación con buenas prácticas de higiene, a través de carteles recordatorios.
6. Hablar con los clientes y explicar las medidas puestas en marcha.
7. Cumplir con las medidas del Ministerio de Salud relativas a distancias personales y tratamiento de personas con síntomas
8. Apoyar, motivar y reconocer el trabajo del equipo.
9. Preparar un plan de contingencia para dar respuesta a la situación que se generará una vez pase la crisis sanitaria.
10. Asesorarse a través de centros tecnológicos, laboratorios o instituciones que puedan resolver las dudas necesarias.