I+D+I

Aceite microbiano como sustituto del petróleo

Produccion aceite microbi imdea covid19 oleo
Foto: IMDEA

El instituto IMDEA investiga el potencial de los aceites microbianos como alternativa al petróleo en la producción de químicos y combustibles. Los aceites producidos a partir de la fermentación con levaduras podrían cumplir exitosamente las funciones del petróleo y presentarse como una fuente de energía renovable a largo plazo, según apunta un estudio.

Para que la producción de esta fuente alternativa fuese viable económicamente, sería necesario buscar fuentes de carbono baratas para el cultivo de levaduras. Los ácidos grasos volátiles, que se obtienen mediante fermentación anaerobia de residuos orgánicos, podrían cumplir el perfil requerido.

Algunas levaduras poseen la capacidad de metabolizar estos ácidos y de posteriormente convertirlos en lípidos en cantidades que pueden alcanzar hasta el 60% de su biomasa. De este modo, en un primer proceso se producen ácidos grasos volátiles a partir de residuos, y en un segundo paso, estos ácidos serán utilizados como fuente de carbono para las levaduras productoras de aceites. Por tanto, la combinación de estos dos procesos permite la revalorización de residuos al mismo tiempo que se reducen los costes y se generan productos de alto valor añadido.

Más noticias

Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara
Bodegon carbonell oleo140225
Envasadoras
Lanza innovadora botella para control de dosificación
AOVE packaging199 oleo130225
Marketing/Packaging
Estrategias de packaging

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana