Maquinaria

Nuevo sistema de Control y Automatización de almazaras de GEA

Automatizacion gea almazaras oleo 5201
Este nuevo servicio en la nube, permite optimizar la producción con un acceso a los datos en cualquier momento y lugar./Foto: GEA

Con motivo de la celebración de Expoliva 2021, que se celebra en el Recinto de Ferias y Congresos de Jaén entre el 22 y el 25 de septiembre, GEA va a presentar un novedoso sistema de Control y Automatización para líneas de extracción completas de aceite de oliva. Una innovación tecnológica permite que la almazara alcance un rendimiento optimizado y una mayor producción de aceite de oliva.

A través de la nueva plataforma de soluciones GEA CU se combina y visualiza todos los datos relevantes de las diferentes fases de producción oleícola en un solo sistema. De esta forma, los responsables de producción pueden gestionar y controlar todos los procesos, como la molturación, batido, decantación o filtración con un único sistema. Gracias a unos paneles de control claros y sencillos, es posible acceder a toda la información en tiempo real, así como a datos históricos y de tendencias sobre procesos y maquinaria. El resultado final es una gestión de datos de alto nivel tras incluir información específica sobre variedad de aceitunas y sus datos de análisis de laboratorio. Además, el operario o maestro de almazara está informado en todo momento gracias a las notificaciones automáticas predefinidas.

Los servicios en la nube GEA CU pueden emplearse para un análisis detallado por lotes o para comparar el rendimiento de las diversas líneas de procesado, incluso si están situadas en diferentes ubicaciones. La clave para obtener el mejor rendimiento y producción posibles de la línea de extracción está en los datos.

Esta nueva propuesta de servicios en la nube, permite optimizar la producción con un acceso a los datos en cualquier momento y lugar. Los resultados son una mayor flexibilidad, más libertad de acción, tiempos de respuesta más rápidos, al igual que permiten una mejor colaboración, y unos procedimientos y seguridad operacionales optimizados. Todo ello supone unos enormes beneficios para la producción de aceite de oliva a nivel industrial.

GEA va a contar con una presencia muy importante en Expoliva 2021, el principal evento del sector oleícola del planeta, del que es patrocinador principal por tercera edición consecutiva. La filial de la multinacional alemana presentará sus últimos avances tecnológicos en equipos industriales de extracción de aceite de oliva, como la nueva serie de decanters OlivMaster CF, tecnología alemana que incluye una serie de mejoras que consiguen un mayor rendimiento durante el proceso de molturación.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana