Revista
No obstante, el crecimiento del sector sigue limitado por la falta de expansión en la superficie cultivada, a pesar de los altos precios internacionales registrados en las últimas campañas.El sector olivícola uruguayo, aún joven y en consolidación, cuenta con un 25% de sus montes en edades iniciales de producción comercial o en formación.
En un evento celebrado el 18 de abril en el establecimiento Sabiá, ubicado en Lavalleja (Uruguay), se llevó a cabo el Lanzamiento Nacional de la Cosecha de Olivos, con la destacada presencia de autoridades nacionales y representantes del sector.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, a través de la Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), acaba de publicar el censo nacional de olivos en 2023.
Contó con la presencia del director ejecutivo del COI