Revista
Concretamente, la diferencia media del grupo que tomó extracto de hoja del olivo, fue cercana a 0 puntos, indicando una estabilización de la memoria, frente a los -4,1 puntos registrados en el grupo control, que reflejan un deterioro típico de la enfermedad.Además, las pruebas adicionales, como el ADAS-Cog y el CDR, también mostraron mejores resultados para el grupo que consumió extracto de hoja del olivo, aunque algunas diferencias no alcanzaron significación estadística debido al reducido tamaño de la muestra.Los investigadores concluyen que el extracto de hoja de olivo tiene el potencial de retrasar el deterioro cognitivo y funcional en pacientes con EA leve, ofreciendo una vía complementaria a las terapias tradicionales.Un suplemento natural con gran potencialEl extracto de hojas de olivo es una fuente rica en biofenoles, compuestos antioxidantes reconocidos por su capacidad neuroprotectora y su impacto positivo en el rendimiento cognitivo.
Además, evaluaron la viabilidad celular y la capacidad antioxidante del extracto mediante métodos luminométricos y fotométricos.El hallazgo más destacado fue que el OLE redujo significativamente los niveles de las proteínas ACE-2, TMPRSS2 y furina, tres de los mecanismos que el SARS-CoV-2 utiliza para entrar en las células humanas.
Esta metodología ha sido fundamental para el diseño de cinco rutas de procesamiento específicas para la biorrefinería inteligente, optimizadas mediante un software de clasificación casi concluido para satisfacer las demandas del mercado y asegurar la sostenibilidad.El proyecto ha implementado procesos biotecnológicos avanzados, utilizando enzimas y microorganismos, mejorando las propiedades fisicoquímicas de los bioproductos y empleando una tecnología disruptiva llamada MIPs (Polímeros de Impresión Molecular - Affinisep) para obtener extractos de alta pureza en términos de ingredientes activos.
Cooperativas Agroalimentarias de Granada participa, como responsable de divulgación, en el proyecto ECOBIOLIVO, que tiene como objetivo evaluar las propiedades beneficiosas de la administración de un suplemento basado en un extracto de hoja de olivo para un envejecimiento saludable.
El objetivo de una revisión sistemática y metanálisis, elaborado por la Universidad de Irán, en colaboración con la Universidad del Reino Unido, fue determinar el efecto de la suplementación con extracto de hoja de olivo (OLE) en las variables relacionadas con el sistema cardiovascular.
Los proyectos F-CUBED y OLEAF4VALUE están colaborando a través de apoyo mutuo y actividades conjuntas de comunicación y difusión para garantizar que las partes interesadas estén informadas sobre las tecnologías y los procesos.
Su exploración del impacto en el rendimiento del aceite y la composición química