web statistics
Plagas/Enfermedades

Nuevo laboratorio de referencia para la identificación de la xylella fastidiosa

Xylella csic oleo 5047
Se llevará a cabo la identificación y caracterización genética de las cepas/Foto: 123rf

El pasado 20 de noviembre comenzó el Acuerdo de encomienda de gestión, suscrito por el Director General de Sanidad de la Producción Agraria y la Vicepresidenta de Organización y Relaciones Institucionales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), para que el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC lleve a cabo la realización de las funciones propias como laboratorio de referencia para la determinación de la subespecie de Xylella fastidiosa de las muestras de los vegetales y productos vegetales.

Dicho acuerdo se extenderá hasta el 1 de noviembre de 2023, y tiene como objeto la identificación de la subespecie de Xylella fastidiosa de muestras de vegetales y productos vegetales y su asignación a grupo genético o ST.

Dentro de las actuaciones que van a realizar, cabe destacar la identificación y caracterización genética a nivel de subespecie de muestras o la secuenciación completa de genoma de cepas tipo de España.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana