web statistics
Portada

Científicos buscan una lengua virtual para medir la organoléptica de los alimentos

Portada 4746
Foto: Universidad de Granada

Predecir el sabor de los productos alimentarios mediante una lengua virtual. Es la asombrosa idea en la que trabaja un equipo internacional de investigadores coordinados por la Universidad Politécnica de Turín, dispuestos a crear una herramienta que, explican, "impulsará y ampliará el mercado europeo a nivel mundial", gracias a la optimización de los sabores.

Participan en esta iniciativa investigadores pertenecientes a 9 instituciones de 4 países europeos. Una de estas instituciones es la Universidad de Granada. Colaboran en el proyecto el profesorado de la Facultad de Ciencias y de la Facultad de Farmacia, ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicación (profesor Jorge Casillas Barranquero) y el Panel de Cata Multidisciplinar del Seminario de Estudios Gastronómicos y Enológicos (SEGE) de la Universidad de Granada (cuya directora es María Luisa Lorenzo Tovar).

Virtuous es el nombre del algoritmo inteligente propuesto por la investigación. Este algoritmo, mediante la integración de técnicas de descubrimiento de medicamentos y algoritmos para grandes datos, predecirá el perfil organoléptico de un alimento específico basado en su composición química. Las aplicaciones que pueden surgir de esta investigación son diversas. Por un lado, los resultados arrojarán luz sobre los mecanismos que impulsan la transferencia de información desde el nivel químico, donde los componentes moleculares de los alimentos se a unen los receptores gustativos, hacia una cascada de eventos supramoleculares y celulares, emergiendo como una sensación elaborada que contribuye fuertemente al perfil organoléptico alimentario. Por otro lado, cabe pensar en Virtuous, también, como una "herramienta de diseño asistida por ordenador” para la tecnología alimentaria de la UE, y que puede combinarse con otra tecnologías para mejorar la agricultura de precisión.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana