web statistics
Portada

La apuesta de ALAS por la agricultura sostenible

Portada 4745
Foto: ALAS

El pasado jueves 5 de agosto, la Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) celebró dos mesas redondas en la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, en lo que fue una buena oportunidad para las organizaciones miembros y colaboradores de la alianza de exponer y debatir sobre sus propuestas en materia de producción agrícola sostenible.

"(ALAS) se ha adelantado a los tiempos en la defensa del modelo de Agricultura Sostenible", sobre esta idea principal han girado unos debates que tenían como objetivo poner el foco en la sostenibilidad como eje central del desarrollo agrícola. Una sostenibilidad que tiene que ir aparejada de la rentabilidad para garantizar el visto bueno de los agricultores y los empresarios del sector. “A la hora de legislar la innovaciones tecnológicas ha de tenerse en cuenta el respaldo científico para aprobar su aplicación [...]. Solo con la innovación —indica Elena Sáenz, directora de ANOVE— podremos seguir garantizando en Europa que "produzcamos alimentos sanos, seguros, asequibles y de mucha calidad”.

Entre las buenas prácticas en biodiversidad que impulsa la organización están la Agricultura de Conservación frente a la erosión y reducción de emisiones de gases, además de la implantación de márgenes vegetales multifuncionales para refugio de flora y fauna en zonas de cultivo.

La presentación de ALAS en Andalucía inicia la hoja de ruta en la que la organización prevé presentar a las Consejerías de Agricultura de las Comunidades Autónomas y los partidos políticos sus propuestas para la sostenibilidad de la actividad agraria y ganadera desde los sistemas de manejo de suelos, el uso eficiente del agua y el resto de insumos agrarios, el uso de la tecnología aplicada a las semillas, la protección de cultivos y la agricultura digital. Retos como la innovación o el cambio climático también estuvieron presentes en el debate. Además, se instó a “esforzarse en acercar la Agricultura Sostenible a los ciudadanos” y a establecer sinergias con el modelo de producción de proximidad.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana