web statistics
Portada

Los auditores de la UE examinan las nuevas tecnologías de formación de imágenes para el seguimiento de la política agrícola común

Noti2 4741
Foto: Andalucía Rural

El Tribunal de Cuentas Europeo está realizando una auditoría para evaluar el uso que hace la UE de las nuevas tecnologías de formación de imágenes para el seguimiento de la política agrícola común (PAC). En particular, los auditores examinarán el apoyo prestado por la Comisión Europea, así como las prácticas en los Estados miembros. Asimismo, tendrán en consideración los desafíos que impiden que el despliegue de estas nuevas tecnologías sea más rápido y más amplio.

Los Estados miembros realizan cada año unos 900.000 controles sobre el terreno de las ayudas agrícolas de la UE, pero estos solo abarcan el 5% aproximadamente de los solicitantes de ayudas. Como alternativa, las nuevas tecnologías de formación de imágenes pueden aportar pruebas más exhaustivas de las actividades agrícolas reales de los agricultores y de su cumplimiento de la PAC.

La fiscalización evaluará si la Comisión Europea y los Estados miembros han tomado medidas para aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías de formación de imágenes para el seguimiento de la PAC. En particular, los auditores examinarán si la Comisión ha fomentado el uso generalizado de esas tecnologías o si los Estados miembros han tomado medidas para desplegar esas tecnologías. En el marco de la fiscalización se realizarán visitas de información a cuatro Estados miembros que han empezado a utilizar imágenes obtenidas por satélite para el seguimiento de la PAC: Bélgica, Dinamarca, Italia y España.

Durante dos años, aproximadamente, los satélites Sentinel del programa Copernicus de la UE han proporcionado imágenes de alta resolución a las que se puede acceder de forma gratuita. Sus datos pueden facilitar los controles de la actividad agrícola que se desarrolla en las parcelas, de la clasificación de cultivos o de algunas superficies de interés ecológico, por ejemplo. La Comisión y los Estados miembros también promueven otros proyectos que implican fotografía geoetiquetada, drones y soluciones de vigilancia terrestre. Todos ellos ofrecen oportunidades para que el seguimiento de la PAC sea más exhaustivo, rentable y eficaz.


Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana