web statistics
Mercado

Nueva colaboración estratégica para el desarrollo del biogás como energía renovable clave

Acuerdo entre AINIA y AEBIG
Biogas ainia acuerdo oleo260225
El convenio establece una hoja de ruta para la cooperación en varias áreas estratégicas./Foto: Pixabay

La Asociación Española de Biogás (AEBIG) y el centro tecnológico AINIA han firmado un acuerdo de colaboración para potenciar el desarrollo del biogás y el biometano en España. Esta alianza busca promover la investigación, la transferencia de conocimiento y el desarrollo de soluciones innovadoras que favorezcan la transición hacia un modelo energético más sostenible y eficiente.

El acuerdo ha sido suscrito por Manuel García Portillo, presidente de AINIA, y Luis Puchades, presidente de AEBIG, quienes han destacado la importancia del biogás y el biometano como fuentes clave para la descarbonización y la economía circular en sectores como la industria agroalimentaria, química y medioambiental.

Impulso a la innovación en biogás y biometano

El convenio establece una hoja de ruta para la cooperación en varias áreas estratégicas, entre ellas:

  • Valorización de residuos orgánicos mediante digestión anaerobia para maximizar la producción de biogás.
  • Optimización de procesos para mejorar el rendimiento de las plantas de biogás y biometano.
  • Caracterización y cuantificación de sustratos disponibles para la producción de biogás.
  • Desarrollo de nuevas tecnologías para el pretratamiento de residuos y la mejora en la purificación del biogás a biometano.
  • Exploración de nuevas aplicaciones del biogás, incluyendo su conversión en productos químicos de alto valor mediante la tecnología Gas2Chemicals.

 

AINIA: referente en investigación sobre biogás

Con más de 20 años de experiencia en proyectos de biogás y energías renovables, AINIA ha sido pionero en el desarrollo de soluciones avanzadas para la valorización de subproductos agroalimentarios. Su investigación ha permitido:

  • Diseñar mezclas de co-digestión altamente productivas.
  • Optimizar procesos para incrementar la eficiencia de producción de biogás y biometano.
  • Desarrollar tecnologías para la purificación y bioconversión del CO₂ presente en el biogás.


Entre sus iniciativas más recientes destacan UPBIOMET+, que busca mejorar la producción de biometano a través de la transformación del CO₂ en metano adicional, y COMBOI, enfocado en la valorización del CO₂ y metano mediante biotecnología y catálisis.

AEBIG: representando al sector del biogás

Fundada en 2009, AEBIG es la entidad de referencia en España para la promoción del biogás como fuente renovable. Representa a toda la cadena de valor del sector, desde promotores y tecnólogos hasta empresas energéticas y centros de investigación, tanto nacionales como europeos.

AEBIG trabaja activamente con administraciones públicas y participa en foros y congresos internacionales. Además, es miembro fundador de la Asociación Europea de Biogás (EBA), consolidando su papel en la definición de estrategias para el impulso del biogás y el biometano a nivel global.

Con este acuerdo, AINIA y AEBIG refuerzan su compromiso con la innovación en energías renovables y la transición hacia una economía más sostenible en España.


 

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana