Mercado

Avanza la Primera Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar 2023-2027

La estrategia busca establecer bases sólidas para el crecimiento futuro del sector
Estrategia olivar fundacion olivar oleo190324
El encuentro reunió a representantes de toda la cadena de valor del sector en la Fundación del Olivar (Mengíbar, Jaén)./Foto: Fundación del Olivar

La primera Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar 2023-2027 está en camino hacia su aprobación definitiva, marcando un hito significativo para la industria del olivar en la región. En un reciente encuentro en la Fundación del Olivar en Mengíbar (Jaén), el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Manuel Gómez Galera, junto con la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, Cristina de Toro, se unieron a una mesa de expertos para analizar el progreso y los desafíos de esta estrategia, impulsada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

El encuentro reunió a representantes de toda la cadena de valor del sector, desde delegados provinciales hasta empresas olivareras, investigadores y portavoces de organizaciones agrarias. Se destacó la importancia de esta estrategia en el contexto global, con un enfoque en la mejora de la competitividad y el liderazgo internacional del sector.

Manuel Gómez expresó su satisfacción por la acogida positiva de la Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar, señalando su potencial para fortalecer la industria en los mercados internacionales. Destacó que, a pesar de desafíos como la sequía y los costos de producción en aumento, el sector del aceite de oliva ha demostrado resiliencia, manteniendo cifras estables de exportación.

La estrategia busca establecer bases sólidas para el crecimiento futuro del sector, con objetivos claros que incluyen aumentar la productividad y competitividad, reducir la huella ambiental y promover el relevo generacional. Tras una fase inicial de información pública, este encuentro proporcionó una valiosa oportunidad para el diálogo directo con expertos y partes interesadas.

La Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar 2023-2027 tiene como objetivo principal impulsar la calidad diferenciada de la producción olivarera, promoviendo las Denominaciones de Origen (DO), Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y la Producción Ecológica. Además, busca aumentar la conciencia sobre los beneficios saludables del aceite de oliva entre la población.

Este documento estratégico, resultado de la colaboración entre la Consejería, el sector y las universidades, refleja un compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad en todos los aspectos del sector, tanto social, económico como ambiental.

Relacionado Exposición pública de la I Estrategia para el Sector Olivar de Andalucía Apoyo técnico-científico para la elaboración de la Primera Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar 2023/2027

Más noticias

Estrategia olivar junta oleo210225
Mercado
Asimismo, se ha anunciado la creación del Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva (CRAO) en Jaén
Riego agricultura Ifapa GestIAgua oleo210225
I+D+I
El programa, dotado con 350.000 euros, desarrolla soluciones innovadoras para optimizar el riego en cultivos clave como el olivar
Efsa consulta publica QvExtra aove colesterosl oleo210225
Salud
Lo que conllevaría la posibilidad de etiquetar, en las botellas de aceites vírgenes o vírgenes extra, “Reduce el colesterol” y “Reduce la hipertensión”
Reunion proyecto carbono coi tunez oleo210225
Agronomía
Los olivares representan 11 millones de hectáreas a nivel global y desempeñan un papel clave en la mitigación del cambio climático
Impact bridge sustainable agrifood fund oleo210225
Mercado
El fondo de capital privado ‘Impact Bridge Sustainable AgriFood Fund I Innvierte, FCR’ (‘IB SAF I’)
Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana