web statistics
I+D+I

Innovación en la detección y autenticación del aceite de oliva con el uso de tecnologías nucleares

La OIEA ha establecido una colaboración con la FAO para abordar estos desafíos en el marco de su iniciativa conjunta Atoms4Food
Fraude aove energíanublear oleo060324
Las olas de calor y las sequías en Europa están afectando las cosechas de aceite de oliva y dando lugar a un mercado negro en auge de aceite de oliva virgen y extra virgen falso./FOTO: 123RF

La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) está a la vanguardia en la lucha contra el fraude alimentario, particularmente en el sector del aceite de oliva virgen extra. En un contexto donde las olas de calor y sequías están impactando las cosechas europeas de aceite de oliva, la demanda de métodos rápidos y precisos para detectar la autenticidad del aceite es crucial.

Utilizando tecnologías como la espectroscopía de infrarrojo cercano (FT-NIR) y la espectrometría de movilidad iónica por cromatografía de gases en el espacio de cabeza (HS-GC-IMS), científicos del laboratorio conjunto FAO/OIEA han logrado distinguir entre aceites de oliva auténticos y falsificados con un impresionante 86% a 93% de precisión. Este enfoque se ha aplicado tanto en Eslovenia como en Líbano, demostrando su eficacia en diferentes contextos geográficos y culturales.

El estudio, que forma parte de un proyecto más amplio de la OIEA para desarrollar pruebas de autenticación de alimentos, ha sido fundamental en la verificación del origen del aceite de oliva virgen extra esloveno de la región de Istria, conocido por su alta calidad y valor. Además, se ha utilizado una variedad de técnicas, desde espectroscopía infrarroja hasta espectrometría de movilidad iónica, para diferenciar entre aceites de oliva de diferentes regiones de Líbano, donde la calidad y el costo del aceite varían según la ubicación.

La importancia de estas innovaciones no puede subestimarse, especialmente cuando el etiquetado incorrecto y el fraude en el mercado de aceite de oliva son una preocupación creciente en Europa. Además, la OIEA ha establecido una colaboración con la FAO para abordar estos desafíos en el marco de su iniciativa conjunta Atoms4Food.

Con el Simposio Internacional sobre Seguridad y Control de los Alimentos, programado para mayo de 2024 en Viena, la comunidad científica y los interesados en la industria alimentaria tendrán la oportunidad de discutir estas y otras innovaciones en seguridad alimentaria. Esto marcará el 60.º aniversario del Centro Conjunto FAO/OIEA de Técnicas Nucleares en la Alimentación y la Agricultura, una asociación dedicada a promover la seguridad alimentaria mundial y el desarrollo agrícola sostenible.

El compromiso del OIEA con la seguridad y calidad alimentaria, demostrado a través de proyectos como este, sigue siendo fundamental en la lucha contra el fraude alimentario y la protección de los consumidores en todo el mundo.

Relacionado Cómo detectar fraudes en el aceite de oliva Nueva guía para luchar contra el fraude en aceite y orujo de oliva

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana